En marcha el III Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Cartagena
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 27 de febrero de 2018, martes.
El Teatro Circo Apolo de El Algar acogerá durante el mes de junio el III Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Cartagena, donde agrupaciones teatrales, de toda la geografía nacional, se darán cita en este enclave. El plazo para la presentación de obras comienza este martes y finalizará la segunda semana de mayo. Las obras seleccionadas serán las que se representarán en el certamen.
Leer más: En marcha el III Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Cartagena











Los granaderos californios fueron los primeros en llevar fusiles en la procesión. Lo hicieron en 1898 y hasta entonces salían únicamente con sables. Esta nueva aportación con base a la historia de la Semana Santa de Cartagena ha sido protagonizada por Alfonso Pagán Pérez, comisario general archivero de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, tras un estudio llevado con asesoramiento de un experto en armamento, como es Miguel Pouget Bastida, y que ha sido publicado en el número 28 de la revista ‘El Flagelo’ de la agrupación del Cristo de la Flagelación.
Este texto te hemos preparado una serie de consejos que consideramos como imprescindibles a la hora de jugar al casino online. Sin más preámbulo, te los desvelamos:
La periodista, escritora y experta en violencia de género y políticas de igualdad, Nuria Varela, impartirá este miércoles 28 de febrero una charla-coloquio con el título "Coeducación, igualdad de género y maltrato". La conferencia se desarrollará en el Salón de Actos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, a las 19 horas, y su entrada será libre hasta completar aforo. La charla, organizada por la Comisión IV Jornadas “Una educación para el siglo XXI” y presentada por uno de sus miembros, Encarna Cánovas, se enmarca en el contexto de los encuentros de pensamiento feminista del programa ‘Cartagena Piensa’.
Estudiantes del colegio cartagenero de tercer curso de la ESO, en un viaje cultural organizado por el departamento de Geografía e Historia, visitaron el Parque Minero de La Unión y se adentraron en la mina Agrupa Vicenta. 
La compañía de Blanca Marsillach estará con su teatro para personas con discapacidad en el aula de cultura Antonio Ramos Carratalá esta mañana a partir de las once de la mañana. Como es tradicional, el plantel ofrecerá una pieza teatral y a su conclusión dará paso a la participación del público.
La cuna del popular ‘asiático’ está en El Albujón, donde se sigue sirviendo esta popular bebida cartagenera con su fórmula original. Pero Bar Pedrín también es un sitio ideal para quedar con los amigos y para degustar la gastronomía de nuestra tierra: Michirones, manitas de cerdo, callos, chuletas de cordero, paletillas de cordero (por encargo), chopitos, salmón, gallo pedro, merluza, Arroces por encargo (costillejas, pollo, magra, marisco, negro, verduras, conejo y caracoles, a banda), Platos combinados, Tortilla gigante …y mucho más. Además, cada vez que llueve o el tiempo amenaza lluvia se preparan unas suculentas migas. Recuerda que abrimos los domingos.

















