Cartagena acuñó monedas en cinco períodos de su historia
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 1 de diciembre de 2017, viernes
Así lo recoge José María Conesa Duelo en el libro ‘Las monedas de Cartagena’ que se presenta esta tarde en el salón de actos del Museo del Teatro Romano, a partir de las 20 horas. “Es la primera obra que recoge la numismática de Cartagena e conjunto, en el que he intentado que no sea sólo para uso de coleccionistas”, expresa el autor.
Leer más: Cartagena acuñó monedas en cinco períodos de su historia













Gran jornada deportiva organizada por el programa ADE de la Concejalía de Deportes, la que se ha se ha vivido hoy en la pista municipal de atletismo con el I Encuentro "TODOS SOMOS CAPACES" destinado a personas con discapacidad y en el que han participado las entidades y centros con aulas abiertas: APICES, PROLAM, ASIDO, Primitiva López, Beethoven, Salesianos, Virgen del Carmen y La Vaguada.
Este sendero del Agua Galifa la Muela constituye un recorrido por el entorno de la localidad de Galifa y sus barrios próximos, desarrollándose el itinerario por campos de cultivo tradicional entre caminos que transitan por parcelas de tierra separadas por muros de piedra en seco, habituales en la Diputación cartagenera de Perín.
La Agrupación Musical celebró la 32 edición de su concierto de Santa Lucía en el auditorio y palacio de congresos y al día siguiente ofreció una mañana musical al aire libre con motivo del Festival Internacional de Cine de Cartagena.
La vigésimo primera edición de la muestra de canto coral Maestro José Espinosa se celebró en el auditorio de El Batel organizada por la coral polifónica Carthagonova, en su 40 aniversario. Participaron siete grupos vocales: Coro y Rondalla A Son de Mar (Cartagena), Coral Ars Antiqua (Torre-Pacheco); Escuela Coral Sauces (Cartagena); Coro Nuestra Señora de la Asunción (Los Alcázares); Coro Universitario de Albacete; Coral Harmonía (Cartagena) y la coral anfitriona. La presencia del colectivo manchego otorga por vez primera el carácter nacional a este certamen.
El Festival Internacional de Cine de Cartagena pone fin a su 46 edición. El Auditorio El Batel acogerá este sábado a partir de las 20.30 horas un acto de clausura en el que se entregarán los premios de las distintas secciones del festival.


Los ciudadanos de Cartagena mayores de 16 años pueden votar desde el 1 de diciembre y hasta el 19 de diciembre las diferentes propuestas aprobadas para los Presupuestos Participativos. La Comisión de Seguimiento de los Presupuestos Participativos, se reunió el pasado miércoles para determinar los proyectos viables técnicamente, que son un total de 146.

















