UCAM y Rótulos Sáez, en las Fiestas de Los Dolores
- Detalles
- Escrito por PUBLINOTICIA. 5 de septiembre de 2017, martes
El campus universitario UCAM Cartagena se ha introducido este año en las Fiestas de Los Dolores, como representa la gran pancarta de bienvenida que luce en la entrada del recinto que ha sido elaborado por Rótulos Sáez.
Leer más: UCAM y Rótulos Sáez, en las Fiestas de Los Dolores











El joven cantaor Juan Molina, de 15 años de edad, vecino de la barriada de Villalba y sobrino de ‘El Baranda’, formó parte del elenco que ofreció anoche una amena velada de trovos, que contó, entre otros, con la presencia de los decanos de la poesía improvisada en la comarca (El Taxista) y del cante trovero (El Levantino). La velada tuvo como marco las Fiestas de Los Dolores 2017.
Un gran arroz acompañó el día más rociero de los festejos de El Algar. Toda la información sobre las fiestas está en el diario
Federación distribuirá a tres personas durante el recorrido de la gran marcha del sábado 23 para informar a los espectadores de los grupos que van pasando en un acto que contará con animadores de una empresa que ha participado en la Exposición mundial de Astaná.
Juan Lorente Ros, quien lleva más de un cuarto de siglo en la Legión IV-Quinto Trebelio, recibió el máximo galardón festero romano que otorga el Estado Mayor. Por su parte, la Hermandad de la Bona Dea, colectivo que arropa a Emilia Paula, entregó el título de ‘Hija Predilecta’ a Carmen Guirao, presidenta de los Extraordinarii.
El Museo del Teatro Romano, el Barrio del Foro, la Casa de la Fortuna y la Muralla Púnica se suman a celebrar la reciente declaración de las fiestas de Carthagineses y Romanos de Interés Turístico Internacional.
La vuelta al cole llega pisando fuerte ya que, a finales de mses, se celebrará la edición de 2017 del Congreso Digital and Social Marketing en Valencia, un encuentro en el que, tanto ponentes como asistentes podrán aprender y compartir experiencias del increíble y dinámico mundo del marketing online. Como se podrá ver en su web
'Heryca; Los viajes de Sirus' inspira su nombre en el elefante del general cartaginés Aníbal, que le acompañó en su travesía por los Alpes y la Península Itálica para enfrentarse a Roma en la Segunda Guerra Púnica. Esta exposición colectiva en la que participan 16 artistas de Cartagena, su comarca y la Región pretende complementar y enriquecer las fiestas de Carthagineses y Romanos así como unirlas con diversas ramas del arte plástico.


















