Noticiario Covid-19
- Detalles
- Escrito por Licos y gabinetes de prensa. 7 de junio de 2020, domingo
El presidente del Gobierno de España anuncia que el uso de mascarillas seguirá siendo obligatorio tras la Fase 3 cuando no se puedan mantener las distancias y que se evitarán aglomeraciones en edificios públicos, espectáculos y transportes.
- El presidente de la Región de Murcia asegura que no se pedirá salir de la Fase 3 antes de las dos semanas y que entre las nuevas medidas, que este lunes se fijarán, está aumentar a dos tercios el aforo de los locales
- Pedro Sánchez modifica el criterio de distribución de los 16.000 millones para las autonomías y López Miras asegura que nuestra Región volverá a ser la que menos dinero reciba
- El 26 de junio cobrarán el Ingreso Mínimo Vital 75.000 hogares españoles
- El ministerio de Sanidad informa de 102 nuevos casos y siguen estables los datos autonómicos











El complejo sanitario de Cartagena es pionero en la Región de Murcia en pilotar un protocolo de integración de ecografías de Urgencias en imagen médica. Ofrece mayor seguridad ya que evita desplazamientos de usuarios y profesionales para la realización de esta técnica inocua, además de una atención más rápida a pacientes graves y un seguimiento más eficaz de su evolución. 

Estamos en el mes de la patata, con buena parte de nuestros campos recogiendo estos productos. También hubiese sido cuando en La Puebla tuviese lugar el ‘Día de la patata’ que este año se ha suspendido por la crisis sanitaria del coronavirus.
No habrá restricciones de ocupación en vehículos, se abren las instalaciones taurinas con limitación de aforo, al igual que discotecas y locales de ocio nocturno, pero sin baile. ORDEN DEL BOE:
SOS Mar Menor muestra su gratitud a todos los que participaron ayer en la convocatoria telemática que, conicidiendo con el ‘Día mundial del medio ambiente’, se llevó a cabo por redes sociales con el hashtags #RedesPorElMarMenor #SOSMarMenor. Aseguran que llegaron a unas cuatrocientas mil personas de todo el mundo.
El centro de interpretación está inmerso en su primer fin de semana abierto al público desde que tuvo que cerrare, hacer cerca de tres meses, por la crisis sanitaria generada por el coronavirus. Se guardan todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la protección de los visitantes y del personal.
La ‘Plataforma para la recuperación de la playa de Los Urrutias’ junto con ‘Por un mar vivo’ convocan para el próximo 9 de junio, ‘Día de la Región de Murcia’, a las 10 horas ante el Palacio de San Esteban de Murcia, una concentración ciudadana “para expresar nuestro profundo malestar ante el abandono la inacción y la ineficacia de los gobiernos municipales y de la Región frente a esta crisis ecológica que viene sucediéndose durante más de treinta años”.
Las asociaciones de vecinos de Los Mateos, Lo Campano, Urbanización Santiago y Santa Lucía muestran su malestar porque han conocido el cierre de la oficina del Banco de Sabadell de la calle Santiago, donde tienen sus cuentas la mayoría de residentes de esta zona después del cierre hace unos meses de la sucursal de Cajamar, y piden a la entidad que reconsidere su postura.
La alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha solicitado a las empresas locales, como Repsol, Navantia o Sabic, entre otras muchas, que incentiven el turismo local entre sus empleados, potenciando el disfrute de vacaciones y tiempo de ocio en el municipio, aprovechando la oferta de sol y playa, así como la cultural y patrimonial de la zona.
El buque y su dotación han partido desde su puerto base de Cartagena rumbo al puerto de Salamina (Grecia) para integrarse en el grupo de ‘Medidas contra minas número 2’ (SNMCMG-2, por sus siglas en inglés), compuesta por otros barcos pertenecientes a distintos países miembros de la organización. Está previsto que regrese a primeros de agosto.
Los servicios de la Universidad Politécnica de Cartagena empiezan a retomar la normalidad. El CRAI-Biblioteca recupera su actividad presencial a partir del 8 de junio. Préstamos y devoluciones de libros y adquisiciones de material con soporte se podrán realizar en las tres salas, las de Alfonso XIII, Antigones y CIM los lunes, miércoles y viernes de 9.00 a 13.30 horas.

















