Covid-19 en la Región: segundo día sin fallecidos
- Detalles
- Escrito por Licos. 29 de abril de 2020, miércoles
Se mantiene la cifra alcanzado el lunes de 130 defunciones por el coronavirus según los datos ofrecidos por el Servicio de Epidemiología de la Región de Murcia, que también muestra que bajan dos plazas hospitalarias y una en UCI, mientras que aumentan en 49 las personas curadas en las últimas 24 horas.
Leer más: Covid-19 en la Región: segundo día sin fallecidos











La alcaldesa de Cartagena hace un llamamiento de ayuda para controlar las medidas de alivio en la ‘desescalada’, recordando que la costa tiene 40 kilómetros y que el municipio es muy grande. “Solos no podemos controlar nuestras fronteras”, ha expresado. También considera muy importante que se pueda obligar a los conductores a dar la vuelta, respondiendo a la pregunta planteada por este diario sobre que no está tipificado que los infractores que llegan al municipio desde otras tierras tenga que regresar a sus lugares de origen, reduciéndose la prohibición a una multa.
El pabellón Wsell de Guimbarda ha recibido en la mañana la donación de la Escuela de Fútbol de Nueva Cartagena, quienes han aportado un palet de galletas destinado al operativo de emergencia social del Ayuntamiento de Cartagena.
El Ayuntamiento de Cartagena está acometiendo trabajos de desinfección intensa en los colegios y centros educativos de titularidad municipal. La totalidad de los edificios de titularidad municipal, destinados a Educación Infantil, Primaria y Educación Especial están siendo sometidos a estas labores, dentro de las acciones que se llevan a cabo para mantener el municipio limpio y desinfectado durante la pandemia del Covid-19.
La alcaldesa, Ana Belén Castejón, junto a la concejal de Infraestructuras, María Casajús, ha detallado las obras que se llevarán a cabo durante los próximos meses para evitar los problemas que provocan las lluvias torrenciales y que supondrán además una reactivación de la economía del municipio, ya que se invertirán un dinero procedente del superávit de la concesionaria Hidrogea de entre enero de 2015 y mayo de 2018.

El Gobierno local, a través de la Concejalía de Sanidad, ha requerido a la Comunidad Autónoma un plan urgente de actuación conjunta contra las plagas de mosquitos en el municipio. El teniente de alcalde y jefe del área, Manuel Padín, ha lamentado que existen zonas que requieren una determinación expresa de la Dirección General de Medio Natural sobre las que no se está actuando porque no se agiliza el procedimiento.

















