Fotoshock de solidaridad
- Detalles
- Escrito por CTH10. 28 de abril de 2020, martes
La comunidad del colegio Narval dona 250 mascarillas sanitarias FFP2 al Hospital General Universitario de Santa Lucía. Se trata de una primera entrega dentro de una campaña que sigue en marcha.Leer más: Fotoshock de solidaridad











Casos totales: 210.773 (+1.308). Casos en las últimas 24 horas: 1.308 (+0,6% con respecto al día anterior). Recuperados: 102.548 (+1.673). Fallecidos: 23.822 (+301). En todas las comunidades autónomas, menos en una, hay más altas médicas que nuevos casos de infección, ha indicado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
La iniciativa la tuvo la Asociación de Vecinos del Barrio de la Concepción y ahora se ha extendido por más establecimientos del municipio. Así, a las que están en Plaza de la Merced (El Lago), Plaza de Risueño, barriada de Jose María Lapuerta, Barrio Peral, Urbanización Mediterráneo, Barrio de la Concepción, Canteras, Llano del Beal y Los Nietos se suman, gracias a vecinos de los pueblos de la zona oeste, las instaladas en Cuesta Blanca, La Vaguada y Molinos Marfagones.
El negocio de la venta y cultivo de vinos en el Campo de Cartagena ha ido unido al apellido Bernal, desde el siglo XVIII ya se tenia permiso para el cultivo del mismo y su comercializacion, siendo la empresa Disber Los Dolores SL una continuacion familiar directa de las primeras bodegas del campo de cartagena fundadas por nuestros antepasados. Actualmente la encuentras en la calle Alfonso XIII de Los Dolores, en el Mercado de Santa Florentina de la ciudad de Cartagena, en ‘La bodeguita' del Polígono de Santa Ana y en la plaza de la Iglesia de Cuesta Blanca, además de internet.
La cifra de infectados actuales baja en 103 personas en la Región de Murcia, según los datos facilitados esta noche por el Servicio de Epidemiología de la Región de Murcia, principalmente por las altas recibidas por los enfermos que estaban en aislamiento domiciliario, pues se mantiene la cifra de ingresos hospitalarios y de plazas UCI con respecto al día anterior. Por contra, hay dos personas fallecidas más.
El Gobierno Municipal aboga porque sean elaborados por técnicos de las tres administraciones y así lo ha planteado hoy en el encuentro de miembros del foro interadministrativo del Mar Menor. “Hay muchas dudas que resolver sobre, por ejemplo, el uso y el mantenimiento de espacios comunes, de las infraestructuras en playas o las distancias entre los bañistas", expone la vicealcaldesa, Noelia Arroyo.
Un total de diecinueve operarios de la concejalía, organizados en 7 equipos de trabajo, han retomado este lunes las labores de limpieza y mantenimiento de playas del municipio de Cartagena en coordinación con la Comunidad Autónoma, ha informado la vicealcaldesa y responsable de la Comisión del Mar Menor, Noelia Arroyo, siguiendo el protocolo específico creado para ello por el servicio de Litoral de acuerdo a las instrucciones de seguridad personal establecidas por el servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
Antonio Pastor Tovar, como presidente del comité de Empresa de la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria, recogida de residuos y tratamiento de RSU de Cartagena, remite una nota de prensa pública para mostrar la gratitud de los trabajadores hacia las entidades que han ofrecido muestras de apoyo hacia estos trabajadores y a la empresa por el esfuerzo llevado a cabo para la protección de los mismos durante esta crisis sanitaria del coronavirus.
Las autoridades muestran su satisfacción porque la gran mayoría de familias cumplió las normas en las salidas de los niños ("el comportamiento del 99% fue modélico", ha expresado el ministro de Sanidad), pero alertan de que si siguen produciéndose casos de imprudencia se corre el riesgo de que el contagio frene su caída y que se dé marcha atrás a las medidas de relajación durante el confinamiento.
La generosidad de los cartageneros sigue siendo constante. Esta mañana, representantes de otras dos empresas se han dirigido al pabellón Wssell de Guimbarda para donar 1.000 kilos de alimentos cada uno al dispositivo de emergencia social del Ayuntamiento de Cartagena. Plus Lideragua y Voladuras Carthago, ambas pertenecientes a la red de empresas del FCC Business, han aportado 4 palets repletos de leche, magdalenas, legumbres y productos de higiene.
El obispo de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes, invita a toda la Diócesis a sumarse el próximo sábado, 2 de mayo, a la oración y bendición con el Santísimo Sacramento, que se realizará desde el Palacio Episcopal para toda la Región de Murcia.


















