Agenda del lunes del Carnaval de Cartagena
- Detalles
- Escrito por CTH10. 17 de febrero de 2020, lunes
Hoy se celebra el V Concurso Nacional de Drag-Queen 'Ciudad de Cartagena 2020' en el pabellón Central de Deportes Wssell de Guimbarda a las 21.00 horas, con 12 candidatos provenientes de las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Barcelona y Extremadura y que contará con el cantante sevillano, Manu Tenorio, para amenizar el evento. La gala estará conducida por 'La plexy', nombre artístico del actor y director artístico, José de Benito.Leer más: Agenda del lunes del Carnaval de Cartagena











Se celebrará en el Parque de los Juncos el domingo 23 de febrero, con diversos recorridos, según las edades de los participantes, además de diversas actividades de animación, como juegos, zumba y talleres infantiles, entre otros. Las inscripciones se puede efectuar hasta el día 20, próximo jueves. Con este evento, la asociación quiere llevar a cabo una experiencia, dentro del ámbito preventivo, que promueva la práctica deportiva y saludable, el encuentro y la convivencia y que fomente la solidaridad con las personas más desfavorecidas.
Se celebrará, con carácter ordinario, el miércoles 26 de febrero (Miércoles de Ceniza) a las 18 horas en primera convocatoria, y media hora más tarde en segunda, en la sala capitular de la hermandad encarnada de su sede de la calle del Aire.
La ópera rock será representada por el grupo de teatro GITVA de Vista Alegre el 20 de marzo a las 21 horas en el Nuevo Teatro Circo. Las entradas costarán diez euros.
Se llevará a cabo el 13 de marzo tras finalizar las obras de adecuación llevadas a cabo en su salón de baile. Ese día se ofrecerán una exhibición de bailes de salón a cargo del cuerpo de baile del colectivo de modernistas, la presentación del libro ‘El sueño modernista’ de Francisco José Franco y la conferencia sobre la historia del inmueble de Víctor Beltrí.

El Servicio de Parques y Jardines, a final de febrero, va a construir un tramo de jardinería vertical frente a la Escuela de Ingeniería Agronómica, en el lugar que ocupaba un seto de cipreses que fue retirado del Paseo de Alfonso XIII. La propuesta es un tramo de 8 metros de longitud por 2 metros de altura, con jardinería de acompañamiento a ambos lados, hasta completar el parterre.

Así definió el vicepresidente de la Federación, en nombre de toda la familia organizadora de esta fiesta, a Carmen Sánchez, quien se recupera de unos problemas de salud y que recibió un cariñoso homenaje que la emocionó.

La influencia de la novela rosa o coloquialmente conocida como novela romántica en la sociedad será el tema elegido por la cartagenera para su charla en el Cartagena Piensa, programa de la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Cartagena, que tendrá lugar este martes, a las 20.00 horas, en la biblioteca Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.

















