El II Plan Municipal de Discapacidad apuesta por una 'Cartagena Inclusiva'
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 6 de febrero de 2020, jueves
Está desarrollado por el ayuntamiento de Cartagena con la colaboración de 40 entidades del municipio, da continuidad al plan realizado en 2016 para recoger las actuaciones llevadas a cabo en estos últimos cuatro años y promover la accesibilidad universal, favorecer la integración laboral de las personas con discapacidad y visibilizarlas, mejorar la calidad de atención, así como la accesibilidad física, sensorial y cognitiva, y fomentar la senisbilización de la ciudadanía de Cartagena en relación a la integración social de estas personas.
Leer más: El II Plan Municipal de Discapacidad apuesta por una 'Cartagena Inclusiva'











El actor encabeza el cartel de la obra que se pondrá en escena el domingo 23 de febrero, a las 20.00 horas en el Nuevo Teatro Circo de Cartagena. Una historia de amor y esperanza en un mundo miserable, basada en la novela de Gabriel García Márquez, que está programada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento. Las entradas, ya a la venta, cuestan entre 20 y 24 euros. 
La Orquesta Sinfónica de Cartagena ofrecerá un gran concierto en el Patio de los Ayuntamientos en los días previos al Día de la Región, para celebrar el aniversario de la autonomía de la Región de Murcia.
El festival organizado por el ayuntamiento de Cartagena está en las finales en tres categorías de los Iberian Festival Awards, unos premios en los que se reconoce las mejores citas culturales de la península Ibérica.
El concurso de dibujo y murales infantiles ‘Trinidad García’ ya ha puesto en marcha su IV edición, cuyo tema central en esta ocasión es 'El Mar Menor: tesoro de la comarca natural del Campo de Cartagena: Nuestro campo'. Por cuarto año consecutivo, la Asociación de Vecinos de La Magdalena da la oportunidad a los escolares de Primaria de participar en el certamen 'Trinidad García', que tiene como finalidad preservar y poner en valor la identidad cultural, tradiciones y costumbres, así como el rico patrimonio natural y cultural existente en la comarca.
La provincia de Salta se encuentra recostada en el Valle de Lerma, al este de la cordillera de los Andes. Se trata, sin lugar a dudas, de uno de los destinos turísticos más bellos de Argentina y es por eso que suelen llamarle “Salta, la linda”. Además de poseer paisajes realmente increíbles, este sitio se destaca por su interesante riqueza cultural e histórica, ofreciendo una infinidad de paseos y actividades para realizar; a continuación, se presentan los 10 más interesantes.
Asensio Piqueras y María Jesús Marín, autores del libro 'Juego de sexos', estará este próximo lunes en el local de la asociación de vecinos de la localidad galilea, fijando el acto su inicio a las 17 horas.
La deportista, quien padece parálisis cerebral de 27 años y que reside en Norfolk (Inglaterra), ofrecerá en el centro universitario la charla 'Vivir con parálisis cerebral', con la que contará su historia a través de un concepto inspiracional. El acto ha sido programado por el departamento de idiomas de ISEN debido a su gran interés para conocer de cerca un enriquecedor testimonio que será impartido por la joven en su lengua nativa, el inglés.
Los organizadores del 'Encuentro literario de autores en Cartagena' convocan la octava edición del certamen 'Lola Fernández Moreno' en homenaje a una de las personas que más hizo por difundir la literatura en la ciudad. Los trabajos deberán tener una extensión máxima de doscientas palabras y es libre la temáticas. El cierre de entrega de obras se fija para el 30 de marzo. Las bases completas se pueden conocer abriendo este artículo.


















