'Cómo construir un plan estratégico para cultura'
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 21 de enero de 2020, martes
Es el título del seminario que acoge el Museo del Teatro Romano organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena y la Universidad de Murcia a través del máster de gestión cultural, que se llevara a cabo los días 22 y 23 de enero, en horario de 16:00 a 20.00 horas.
Leer más: 'Cómo construir un plan estratégico para cultura'











El Museo Naval de Cartagena ha acogido la inauguración de la sala 'Colección Julio Castelo Matrán-Fundación Mapfre', que ofrece cuarenta maquetas a escala de renombrados barcos. Entre el conjunto de piezas, destaca el buque escuela 'Juan Sebastián de Elcano'. También se exponen otras obras de excepcional complejidad técnica como el buque 'Santísima Trinidad', considerado el barco español artillado más grande del mundo en su época (siglo XVIII), que cuenta con cuatro puentes completos de cañones y que fue desarbolado y capturado en la batalla de Trafalgar en 1805.
Playa Paraíso acogió la primera prueba del tercer circuito UPCT 2020, en sus categorías masculina y femenina. Las parejas venidas de Almería, Alicante, Murcia, Totana y Molina de Segura, entre otras localidades, junto a los deportistas locales, retaron con su buen juego al frío, que en esta época del año no les impide hacer el deporte que más les gusta.
El Ayuntamiento ultima los preparativos para una nueva cita de la feria de turismo más importante de España, que no tendrá una edición cualquiera. Primero porque FITUR celebra su 40 aniversario y segundo porque Cartagena se postula para lograr la declaración de Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y este hecho no podía pasar desapercibido en el mayor escaparate turístico de nuestro país.
El auditorio El Batel ofrece este sábado, a las 21.30 horas, la versión libre y divertida que Alquibla Teatro realiza de ‘Mucho ruido y pocas nueces’. Su director, Antonio Saura, anuncia que en la propuesta "se fusiona la comedia romántica shakespeariana con mucho humor”.
Es la media de entradas de internautas desde ordenadores diferentes obtenida tras el primer mes de andadura del portal que aglutina a varios diarios con ADN cartagenero, siendo la plataforma informativa que recoge mayor volumen de noticias de esta tierra de forma estructurada, gratuita y sencilla.
La junta general del colectivo, celebrada ayer, acordó que la persona que relevará en el cargo a Santiago Díaz Izquierdo, fundador de la asociación y que falleció el pasado 9 de diciembre, sea un integrante de su directiva de destacada trayectoria procesionista, entre otros terrenos. 
Es la primera novela de Carmen Fuentes, quien se define como "una madrileña casi cartagenera" y que en esta obra relata el romance de unos adolescentes en la Guerra Civil y postguerra española. "El amor auténtico surge a pesar del ambiente de odio y rencor", expresa la autora, que ha recogido sólo datos históricos verdaderos, "pues no es una visión parcial enfocada a uno u otro bando", indica sobre un trabajo que incluye la batalla naval de Palos, la revuelta en la ciudad de Cartagena y algunos personajes de esta tierra.


















