De mañaneo por Pozo Estrecho
- Detalles
- Escrito por CTH10. Fotos: Javier Lorente. 14 de enero de 2020, martes

Los galileos abrieron el programa de actos en honor a San Fulgencio con una convivencia en la calle Pedrerías Dávila, frente a la fachada principal de la iglesia, aderezada por gastronomía, música y actividades infantiles.
Leer más: De mañaneo por Pozo Estrecho











La cooperativa de agricultores y ganaderos del Campo de Cartagena (COAGACART) fue constituida en el año 1998 con 21 socios y en la actualidad cuenta con cuenta con 120 explotaciones del Campo de Cartagena, lo que refleja un gran crecimiento que ha tenido, al igual que el arraigo de sus marcas comerciales: ‘La Yerbera’ (queso y leche de cabra) en su área láctea y ‘La Cañada’ (el cordero del Mar Menor) en la sección ganadera.
La décimo primera edición se celebrará el sábado 28 de marzo. Entre las principales novedades destacan el incremento de plazas para las pruebas general, que ascienden a cuatro mil, así como en la infantil y general/promo que aumentan cien plazas en cada una.
Vuelve la Ficcmoteca al centro cultural este viernes, 17 de enero, y lo hace con la proyección de una de las grandes películas de cine independiente de 2019 en España, 'La virgen de agosto'. Dirigida por Jonás Trueba la película podrá verse a las 20.00 horas con entrada libre hasta completa aforo. Por la mañana del mismo día y en el mismo lugar habrá un nuevo ciclo de cine contemporáneo francés, donde se proyectará 'Corniche Kennedy'.
Juan Gómez Ayala, presidente de la Asociación de Vecinos de la barriada Virgen de la Caridad y directivo de la Federación Vecinal, ofrece a los lectores de Cartagena de Hoy un artículo en la sección de 'Seiscientos Rincones'
El salón de Plenos del ayuntamiento de la histórica ciudad del altiplano granadino ha acogido la presentación oficial de la octava edición del evento que se celebrará los días 25 y 26 de este mes organizado por el club local y que en esta ocasión sus beneficios tendrán como destino ayudar a la labor que lleva a cabo la Asociación Española Contra el Cáncer.
Los centros de interpretación de Cartagena Puerto de Culturas superaron en 2019, por primera vez, el medio millón de turistas que accedieron a los centros a través de la compra de entradas. En concreto, 517.381 lo que supone un incremento de 38.381 más que en 2018, es decir de una subida del 8%.
Este miércoles se presentará el libro en las instalaciones del nuevo museo del Foro Romano. Molinete/Cartagena. La obra ofrece un estudio arqueológico pormenorizado del santuario de la colonia romana de Carthago Nova, así como de sus trabajos de conservación y puesta en valor. Tras la presentación, se realizará una visita guiada a las instalaciones, que será ilustrada por el arquitecto Andrés Cánovas. 

















