J. Vilmont se adentran en terrenos oscuros y luminosos del Medievo
- Detalles
- Escrito por PUBLINOTICIA. 4 de abril de 2021, domingo
‘Historia desconocida de la Edad Media’ es la última obra del escritor unionense se centra en “los grandes desafíos que nos dejó esta etapa, unas veces oscuros, como la peste, el hambre o las guerras, y otras tan positivas como el legado que nos ha dejado con las catedrales, las universidades y la imprenta, entre otros grandes logros para futuras generaciones”, explica el historiador sobre el contenido de su séptima obra literaria.
Leer más: J. Vilmont se adentran en terrenos oscuros y luminosos del Medievo











"No hace falta ir muy lejos para realizar escalada deportiva en este paraíso. Nos encontramos en El Portús, dentro del Espacio Natural Protegido de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán, un lugar de gran valor ecológico situado en la zona oeste del municipio de Cartagena, que cuenta con multitud de escuelas naturales de escalada de una belleza incomparable, siendo un referente en este deporte Jorge Vidal Real, apodado 'El Indio'..."
El homenaje a los nativos de esta tierra que residen en otros puntos de la geografía y que suelen regresar a su ciudad para reunirse con familiares y amigos en torno a las procesiones de Semana Santa no se ha podido celebrar en 2020 y 2021, pero la asociación, en la distancia, les envía el más fraterno abrazo a través del pregón de acogida efectuado por Jeanine Alcaraz, esperando recibirlos en el próximo Jueves Santo.
El Partido Cantonal, que preside Celestino García Alfaro, acusa de López Miras de "fulminarla" al reunir las competencias turísticas en Presidencia en un departamento que dirigirá el exalcalde de Yecla, Marcos Ortuño, desde Murcia. También afirma que su duración de sólo quince meses en la ciudad portuaria evidencia que se trató de una actuación "de maquillaje de cara a la galería".
Los cartageneros han aprovechado estos festivos días para visitar las playas, llevar a cabo rutas senderistas y ciclistas, disfrutar de las terrazas, pasear, acudir a actos litúrgicos, visitar a familiares y amigos, pasar unos días en las segundas residencias… Se está viendo un muy buen ambiente en la ciudad y en los puntos costeros más turísticos, sin llegar a las aglomeraciones.
Las 612 personas que padecen coronavirus en la actualidad es una cantidad que no se daba desde hace más de medio año. El último día dejó 17 nuevos contagios sobre 685 pruebas, continuando el porcentaje de positividad bajo con 2,48%. Hubo 2 fallecidos y 81 curados.
El concierto celebrado en la parroquia principal del populoso barrio de Cartagena Norte intercaló la lectura e interpretación a cargo del párroco de las siete últimas frases que Jesús pronunció durante su crucifixión con marchas procesionistas ofrecidas por la banda que dirige Andrés Pérez Bernabé. El ciclo de conciertos municipal finalizará este domingo en la iglesia de San Diego.
La agrupación unionense del Nazareno y la asociación cánonica cartagenera del ‘Cristo del Lago’ rubrican su hermanamiento en un acto que refleja la larga vinculación entre ambos colectivos procesionistas y que tuvo como ‘testigos’ a sus imágenes titulares, las cuales podrán ser visitadas durante hoy, de 10 a 14 horas, en el salón de actos de la Casa del Piñón. En noviembre, el Jesús de La Unión devolverá la visita a su 'hermano'.
Vídeo del oficio religioso celebrado ayer por la agrupación del Santo Sepulcro y Expolio de Jesús y por la hermandad de Jesús Nazareno en la iglesia de Santo Domingo, que fue presidido por el obispo, monseñor Lorca Planes, y que tuvo a la escultura del Yacente como epicentro ante el altar.
La revista marraja, que se publica desde 1980 y es la decana de las publicaciones actuales de Semana Santa de Cartagena, ha presentado estas fechas la versión en papel del número de 2020 (debido al confinamiento por la pandemia salió entonces sólo en formato digital) y la actual del año 2021.



















