'Caminando por la vida': tertulia del 26 de enero

Grabación del espacio de plática emitido en la televisión Canal 24 Cartagena-Gaceta RTV se ofrece a diario desde las nueve de la mañana, bajo la dirección de José Cámara, y que en esta ocasión ha contado con la presencia como tertulianos de Antonio Cámara y de Alfonso López.

Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 26 de enero

Salud pone en marcha en el Rosell un novedoso dispositivo de seguimiento y control COVID-19

Basado en la colaboración de atención hospitalaria y primaria, su objetivo es apoyar a los profesionales de los centros de salud en el seguimiento de casos positivos de coronavirus y contactos. El proyecto contempla establecer un soporte, en principio, de hasta 10 puestos de intervención.

Leer más: Salud pone en marcha en el Rosell un novedoso dispositivo de seguimiento y control COVID-19

Crean la ‘televisión submarina’

Una boya con cámara submarina emitirá en streaming durante ocho meses las imágenes de los fondos del puerto de Cartagena. El proyecto LoCo Buoy, que lideran la UPCT, CORI, el C.I.F.P Hespérides y el I.E.S Politécnico Cartagena, permitirá recibir y evaluar datos como la temperatura o la claridad de las aguas.

Leer más: Crean la ‘televisión submarina’

¿AVE para cuando?

La rehabilitación de la estación de Cartagena anunciada por el Estado no sirve para conectar a la ciudad a la red de alta velocidad. Así lo afirman desde la Comunidad Autónoma. Por su parte, Fulgencio Sánchez, presidente de la asociación de vecinos del Sector Estación ha publicado en su perfil de Facebook comentando: “A la izquierda se ve como venía el ave a Cartagena. A la derecha como va a venir y en el centro ni se ve porque no va a llegar”.
  • PSRM-PSOE responsabiliza a la propuesta del gobierno regional que quede en el aire la llegada del AVE a la ciudad portuaria

Leer más: ¿AVE para cuando?

Nuevo espacio para el esparcimiento en la ciudad

Han finalizado las obras de la nueva plaza de Sor Francisca Armendáriz sobre una superficie de dos mil metros cuadrados, que servirá para reactivar esta zona también desde los terrenos social y económico, pues el proyecto también afecta a calles del entorno. El objetivo del Ayuntamiento es efectuar la inauguración oficial en breve.

Leer más: Nuevo espacio para el esparcimiento en la ciudad

Publicaciones: ‘Mujer de frontera’

La periodista e investigadora Helena Maleno (El Ejido, 1970) presenta este jueves, a las 19.00 horas, en el programa de pensamiento y cultura científica ‘Cartagena Piensa’ un libro que nace de las luchas y resistencias compartidas con las comunidades de migrante, y que tiene como hilo conductor el proceso judicial que la acusaba de tráfico ilegal de personas y del que fue absuelta en 2019.

Leer más: Publicaciones: ‘Mujer de frontera’

"En febrero va a ser complicado vacunar a todos los mayores"

Jaime Pérez, portavoz de la comisión de seguimiento covid, expresa la preocupación por cumplir los plazos de la siguiente fase la ralentización de envíos de vacunas a España por parte de la farmacéutica Pfizer. A día de hoy ya hay más de seis mil vecinos de la Región de Murcia inmunizados contra el COVID-19 y cerca de cuarenta y tres mil que han recibido la primera dosis.


Leer más: "En febrero va a ser complicado vacunar a todos los mayores"

Asociación Ornitológica de Las Lomas del Albujón: 5 años... y creciendo

El colectivo de amantes de las aves ha cumplido su primera 'manita' de historia, tiempo en el que ha echado fuertes raíces, como refleja que sus asociados no dejan de aumentar y ya están en casi ciento cincuenta personas, la creación de la página web y la intensa actividad en redes sociales, además de seguir con actividades pese a la situación generada por el coronavirus. Así, en Navidad se celebró un vídeo-concurso de regalos, las videoconferencias que organizan todos los viernes y la preparación de la segunda edición de la exposición ornitológica 'Campo de Cartagena'.

Leer más: Asociación Ornitológica de Las Lomas del Albujón: 5 años... y creciendo

Iniciación al Latín y al Griego Clásico

Por distintas circunstancias de la vida, todos nos vamos dejando asignaturas pendientes, nunca mejor dicho, para “cuando pueda”, “más adelante”, “hacerlo tranquilamente por gusto”… En el centro de estudios de Cultura Antigua 'CECA' os ofrecemos ese momento. Tenemos abierto el plazo de inscripción para los cursos de Iniciación al Latín Clásico e Iniciación al Griego Clásico.

Leer más: Iniciación al Latín y al Griego Clásico

Vuelven a denunciar la situación de los pasos a nivel en la circulación del FEVE

Una persona está en estado crítico desde el sábado tras sufrir el atropello de una maquina a la altura de Los Mateos. Según las informaciones de este diario, se baraja tanto un accidente como un intento de suicidio como causa. El suceso ha servido para que la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca vuelve a recordar la peligrosidad que tienen los pasos a nivel que tiene la línea de estos ferrocarriles de vía estrecha entre Cartagena y Los Nietos, demandando una actuación urgente.

Leer más: Vuelven a denunciar la situación de los pasos a nivel en la circulación del FEVE

La pandemia es la principal preocupación de cuatro de cada diez residentes de la Región

El barómetro de invierno del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP) recoge que un 36% de las personas consultadas consideran que es el principal problema autonómico, mientras que un 24,3% señala al desempleo y el 7,2% la política en general. Respecto a la vacunación, un 48,9% dice que se vacunaría inmediatamente y un 39,9% afirma que no lo haría. Otros temas son un respaldo del 65,4% de respaldo a la monarquía por un 26,5% que prefiere la república. En cuanto a intención de voto regional, PP y VOX son los que más suben.

Leer más: La pandemia es la principal preocupación de cuatro de cada diez residentes de la Región

Alertan a los talleres de una estafa con falsos certificados de covid

La Federación Regional de Empresarios del Metal indica que ha detectado que una falsa asesoría ofrecer certificados de buenas prácticas en la aplicación de las medidas sanitarias contra el contagio del coronavirus. Los timadores amenazan con cierre y multas elevadas si no se compra el documento y presentan un escrito falso para sustentar el engaño.

Leer más: Alertan a los talleres de una estafa con falsos certificados de covid

El centro de salud Cartagena Oeste, al frente de contagios

La instalación sanitaria ubicada en el Barrio de la Concepción ha registrado en la última semana 190 casos de coronavirus, superando a los que se han dado en Cartagena Este (Barriada Virgen de la Caridad), con 174, y San Antón, con 148. El que menos afectado tiene es La Manga, con 27, y Santa Lucía, con 60.

Leer más: El centro de salud Cartagena Oeste, al frente de contagios

Prohibidos los encuentros de más de dos personas

El comité de seguimiento covid de la Región de Murcia mantiene la situación de riesgo extremo en 43 de los 45 municipios y anuncia sanciones para todo el que esté al aire libre o en espacios cerrados con más de una persona, salvo que sean sus convivientes. Además, cierra los comercios de lunes a viernes a las 6 de la tarde y todo el fin de semana en los municipios de Yecla, Moratalla, Albudeite, Mula, Fortuna, Caravaca, Ricote y Jumilla. Los locales de ocio y los hogares siguen causando el 80% de los contagios.

Leer más: Prohibidos los encuentros de más de dos personas

Otro día negro con 6 fallecidos en Cartagena, la cifra más alta en un día desde que está la pandemia

Treinta y cuatro personas han perdido la vida en el municipio debido al coronavirus desde que comenzó el nuevo año. Las muertes y las hospitalizaciones tapan la suavización de la curva en la Región de Murcia. El domingo dejó un total de 16 muertes y un nuevo aumetno de enfermos que entran en los hospitales, fijándose cada día un nuevo récord. La parte positiva es que la positividad ha bajado al 12,35% con 640 nuevos casos (155 en Cartagena) de entre 5.182 pruebas de diagnóstico efectuadas el domingo. Al curarse 1.551 personas (la cifra más alta en la pandemia), los afectados en activo bajan a 16.474, dos mil casos menos que cinco días atrás.

Leer más: Otro día negro con 6 fallecidos en Cartagena, la cifra más alta en un día desde que está la pandemia

A licitación la rehabilitación integral de la estación de tren

La plataforma de contartación de ADIF saca el proyecto a concurso por casi seis millones de euros y un plazo de ejecución de 20 meses.
  • Los presupuestos generales del Estado contemplan sendas partidas de 2 millones cada una para la Catedral Vieja y para el Anfiteatro

Leer más: A licitación la rehabilitación integral de la estación de tren