La liga de aficionados de fútbol sala crece con dos nuevas competiciones
- Detalles
- Escrito por Antonio Cámara. 23 de agosto de 2017, miércoles
La Liga Local de fútbol sala aficionado, que llega esta temporada 2017/2018 a su 42 edición, ha abierto el plazo de inscripción para todos los equipos que quieran participar en la liga decana de Cartagena.
Esta campaña también pone en marcha la primera liga de futbol-5 y la de fútbol sala a jugar en césped, dos campeonatos novedosos en los que muchos de los equipos que estén o que se inscriban en las diferentes competiciones obtendrán su beneficio económico.
Leer más: La liga de aficionados de fútbol sala crece con dos nuevas competiciones











El portal de fotografías que administra Vicente Martos ha habilitado, dentro de la sección de Carthagineses y Romanos’, las pestañas de ‘Tropas’, que recoge imágenes de todos los grupos púnicos, y de ‘Legiones’, que aglutina las imágenes de los colectivos romanos. También hay una pestaña dedicada a los actos del programa oficial de 2017 de las fiestas de septiembre.
El estado de este barrio ha saltado a primera línea informativa estas fechas con el dossier que recoge sus carencias y que la asociación de vecinos ha hecho llegar a los diferentes partidos políticos municipales. El primer teniente de alcalde de Cartagena, José López, ha indicado esta mañana que la solución para San Antón es complicada, “pues no existe un bálsamo para sus problemas, sino que es necesario un cúmulo de medidas transversales, siendo necesario un plan integral donde se solucionen aspectos tanto urbanísticos como de infraestructuras y sociales”.
El patrullero de altura, que está mandado por el capitán de corbeta Justo J. Solano, natural de Cartagena, ha salido hoy, desde su base en el Arsenal de Cartagena, para participar en la Campaña NAFO (Northwest Atlantic Fisheries Organization) en colaboración con la Secretaría General de Pesca, durante los próximos dos meses en la zona de los grandes bancos de Terranova (Canadá). Allí, desempeñará cometidos de inspección y vigilancia pesquera, así como de asistencia a los pesqueros que se encuentren en la zona.
Un Grupo Especial de Desactivación de Explosivos (GEDE) de la Armada compuesto por personal especializado en desactivación de la Unidad de Buceadores de Medidas Contra Minas (UBMCM) de Cartagena y la Unidad de Buceo de Cádiz (UBUDIZ) neutralizaron ayer dos artefactos, de munición convencional, con una longitud de 47 cms y 152 mms de calibre, aparecidos en la zona norte de Cabo Faváritx en la isla de Menorca, a unos 3.5 metros de profundidad.

















