Chaplin, protagonista en la programación de la filmoteca en este trimestre
- Detalles
- Escrito por Inés Chamón Fernández. 20 de abril de 2021, martes
La programación de abril a junio acoge en el aula de cultura de la Fundación Mediterráneo las películas 'El chico', 'El gran dictador' y 'Monsieur Verdoux' del legendario actor y director. También se proyectarán 'Salve quien pueda (la vida)', 'Corazón sin nombre', 'La maestra', 'Vivir sin nosotros', 'La llorona' y una sesión de cortometrajes. Leer más: Chaplin, protagonista en la programación de la filmoteca en este trimestre











Un establecimiento en la calle Alfonso XIII de Los Dolores, un puesto en el Mercado de Santa Florentina de la ciudad de Cartagena y otro local en la plaza de la Iglesia de Cuesta Blanca. Recientemente, Bodegas Bernal ha estrenado otro punto de venta en el cámping de El Portús. Además, también está en internet. Bernal es un apellido unido a la comercialización de vinos desde el siglo XIX y sigue cercano a ti.
El teatro circo algareño acoge este próximo domingo, a las 12 horas, la representación de 'Nube, nube', un juego poético cargado de humor y amor que, con actrices y marionetas, ofrece 'Periferia teatro' y que recibió en 2020 el premio al mejor espectáculo de títeres y objetos 'Feten'.
La comisión mixta de Salud y Educación, reunida en la tarde de hoy, avala que se retome la plena presencia en las aulas para el desarrollo del curso el 29 de abril en Infantil y el 6 de mayo en Primaria.
La gimnasia de Cartagena retoma la competición con fuerza clasificando al equipo sénior de chicas para representar a España en el Campeonato de Europa de Gimnasia Estética de Grupo que se celebrará los próximos días 14, 15 y 16 de mayo en Moscú.
La consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente cofinancia, junto con el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, el proyecto que promueve la Asociación de Minoristas de Pescado Fresco y Productos Congelados de la Región de Murcia (Amipemur), que ha sido presentado hoy en Cartagena con la participación del director general de Ganadería, Pesca y Acuicultura, Francisco Espejo.
El alumnado de la asignatura ‘Proyectos V’ del grado en Fundamentos de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cartagena está dedicando este cuatrimestre al desarrollo de diseños arquitectónicos para este municipio, con cuyo Ayuntamiento la UPCT ha firmado hoy un convenio para difundir estos trabajos académicos. Las propuestas académicas serán recogidas en una publicación editada por la UPCT y financiada por el consistorio.
Las audiciones de la XXIII edición del concurso regional de música clásica para jóvenes intérpretes, que organiza la concejalía de Juventud del Ayuntamiento y el Conservatorio de Música de Cartagena, han finalizado y ahora el foco se centra en la fase definitiva que se celebrará del 10 al 15 de mayo.
La diócesis comunica que, tras la denuncia de un menor de edad y hasta el esclarecimiento de los hechos, aparta de forma temporal al párroco de la iglesia de San Antonio Abad de Cartagena de sus responsabilidades pastorales.
El comité de seguimiento de covid ha decidido mantener las normas de seguridad sanitaria en nuestra comunidad autónoma como prevención y pese a que la media de casos pr cada 100.000 habitantes es de 70, muy alejada de los 213 de media nacional. El único municipio donde sigue el cierre perimetral por su riesgo extremo es Puerto Lumbreras. Ricote está en nivel muy alto, siete se encuentra en nivel medio-alto y el resto, entre los que está La Unión, se encuentran en fase de transmisión baja.
El cantaor jerezano Jesús Méndez protagonizó la jornada de apertura de la octava edición del ciclo flamenco, que tenía agotadas las noventa localidades habilitadas para este concierto desde el pasado lunes, el mismo día en el que se dio a conocer el programa de actuaciones.
La Federación de Tropas y Legiones ha desarrollado un nuevo proyecto educativo destinado al alumnado de educación de Primaria de los centros del Campo de Cartagena. La prueba piloto se desarrolló en el IES Sabina Mora de Roldán y concluyó de forma satisfactoria. Los interesados podrán inscribirse a través de la web.
La instalación ubicada en el centro cultural de la calle Jacinto Benavente de la ciudad h estado cerrada por las obras de climatización. El horario de la sala será de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas. De 14 a 16 se cierra para limpieza y desinfección. Ya están planificadas las actividades hasta final de mes.
Fue en abril de 2016 cuando se puso en marcha, con el impulso y dirección de Vicente Velasco, la librería de la calle Pintor Balaca, que se ha convertido en referente de la actividad literaria de Cartagena con más de trescientas actividades llevadas a cabo, siendo la primera que tuvo lugar de esa agenda cultural una representación de textos de Shakespeare, que se observa en la imagen adjunta.

















