Estamay: Fabricamos todo tipo de joyas en 3D y de forma artesanal
- Detalles
- Escrito por PUBLINOTICIA. 19 de abril de 2021, lunes
La empresa cartagenera ubicada en La Palma acumula treinta y seis años de experiencia en el sector, tiempo en el que siempre ha sido puntero en los nuevos sistemas de trabajo, como es actualmente la fabricación mediante el proceso de tres dimensiones, que se combina con el trabajo artesanal. Un ejemplo es este elefante de la suerte 'Ganesa' con su cadena a juego.Leer más: Estamay: Fabricamos todo tipo de joyas en 3D y de forma artesanal











Más de cuarentea voluntarios de la asamblea Local de Cruz Roja Cartagena participaron la semana pasada en una nueva campaña de reparto de alimentos, que realiza la institución de forma habitual y que en los últimos meses está siendo reforzada por la pandemia de la COVID-19. La ayuda llega a 220 familias incluidas en el programa europeo.
Residentes de la urbanización ubicada junto a Molinos Marfagones se han concentrado hoy junto para pedir que la línea 6 del autobús aumente su frecuencia debido a que tienen que dirigirse a pie, por el arcén, a la parada que está a unos 800 metros de este núcleo de población. El acto ha contado con la presencia de representantes de PSOE Cartagena, Podemos y Movimiento Ciudadano.
Ha sido el mensaje que le obispo auxiliar de la Diócesis de Cartagena, monseñor Sebastián Chico, ha dirigdo a los cofrades durante la celebración de la misa solemne organizada por la Agrupación de Nuestro Padre Jesús Resucitado, que ha sido el colofón del triduo al titular de la cofradía blanca que se ha celebrado durante miércoles, jueves y viernes.
El municipio registró el sábado 20 de los 66 positivos de coronavirus detectados en la Región de Murcia, que corresponderían a contagios producidos en los últimos días de Semana Santa. En los últimos cuator días han sido 57 los nuevos enfermos registrados. A nivel regional siguen los buenos datos, especialmente en plazas UCI que bajan a 17. También se dieron un fallecido y 56 curados.
La sala capitular de la Cofradía California acogió la entrega de premios a los tres primeros clasificados (Erika, Mencía y Santiago) del concurso de dibujo y manualidades celebrado por Jóvenes Cofrades de Cartagena entre el 21 de febrero y el 4 de abril de forma telemática.
La concejalía de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Cartagena, que dirige Cristina Mora, ha conseguido un nuevo proyecto europeo, en este caso dedicado al buceo, gracias a la colaboración del Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia, Galpemur.
Es una de las instalaciones más antiguas del Área II de Salud de Cartagena que precisaba una actuación completa, la cual se ha llevado a cabo durante dos meses. Los trabajos han mejorado los espacios interiores. Queda por acometer la fachada, así como dotar a la instalación de utensilios, muebles y material sanitario por parte del Servicio Murciano de Salud.
Los trabajos de limpieza y refuerzo de la muralla del frente noroeste del Fuerte de Despeñaperros han comenzado esta semana, tras ser adjudicados por valor de 58.993,50 euros. El plazo de ejecución es de 3 meses desde la firma del acta de replanteo, por lo que estarán completamente terminadas a final de verano.
La agrupación de los Discípulos de Emaús celebró ayer su misa anual en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen y la agrupación de Jesús Resucitado, tras el novedoso triduo organizado en torno a su imagen titular, celebra esta mañana (12 horas) la misa solemne oficiada por el obispo auxiliar, monseñor Sebastián Chico. 
Los enfermos en camas de hospitales de la Región de Murcia se sitúan en 49 y las plazas UCI en 21, lo que suponen 4 menos en ambos casos con respecto al día anterior. El viernes tampoco ha dejado fallecidos. Nuevos contagios han sido 68 (3,03% de positividad) y curados fueron 66. Cartagena tuvo 8 nuevos infectados.
Así se afirma desde el Partido Cantonal en referencia a la instalación ubicada en la Puerta de la Serreta (antes plaza López Pinto). “El exalcalde José López adquirió el compromiso de la recuperación de la estancia muy bien conservada en los presupuestos de su segundo año como primer edil. El actual concejal de Cultura, David Martínez, aseguró dos años más tarde (2018) que el proyecto estaba muy avanzado e, incluso, el actual teniente de alcalde, Manuel Padín, pidió la rehabilitación del mismo como edil de la oposición una y otra vez. Ahora ha olvidado por completo la intervención cuando es de su competencia”, apuntan los cantonales. 

















