El Gobierno municipal respalda las demandas de peluquerías y salones de estética
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 23 de marzo de 2021, martes
El Gobierno de Cartagena solicitará en el próximo Pleno municipal la reducción del IVA en los servicios de peluquería y estética al 10%. Así, la alcaldesa, Ana Belén Castejón, y la vicealcaldesa, Noelia Arroyo, muestran su compromiso con este sector y han propuesto al resto de grupos municipales en el Ayuntamiento que se sumen a la Declaración institucional que pedirá al Gobierno de España que devuelva el IVA reducido a este sector, que pasó del 8% al 21% en 2012.Leer más: El Gobierno municipal respalda las demandas de peluquerías y salones de estética











Parece que finalmente no será durante el verano cuando el 70% de la población esté vacunado contra el coronavirus, como calculaba el Gobierno de España debido, principalmente, al retraso en el suministro por parte de las empresas fabricantes. Hoy, la Agencia Europea del Medicamente informa que la vacuna de Janssen se retrasa hasta finales de abril y que espera que la de Johnson & Johnson llegue antes para acelerar el proceso de vacunación. En la Región de Murcia, por su parte, este miércoles se retoma la administración del producto AstraZeneca, pero ampliando sus destinatarios hasta los 65 años de edad.
La agrupación california, dentro de los actos religiosos de la novena dedicada a la Virgen del Primer Dolor, celebra hoy, a las 20.30 horas, la eucaristía en honor a su imagen titular en la iglesia de Santa María de Gracia.
La dos agrupaciones marrajas envueltas por la imagen celebran este años sus actos litúrgicos del 29 de marzo en la iglesia de Santa María y en la basílica de la Caridad.
La junta municipal de venta ambulante, máximo órgano de participación y debate de los asuntos relacionados con el comercio ambulante en el término municipal de Cartagena, ha informado a los titulares de puestos de los mercadillos semanales de los viernes que estos se celebrarán los festivos 26 de marzo y 2 de abril.
La concejalía de Descentralización y Participación Ciudadana ha puesto en marcha un número único para dar cita previa vía telefónica en las oficinas descentralizadas del Ayuntamiento que permiten llevar a cabo trámites municipales en el barrio o diputación donde esté ubicada. De este modo, ya no hay que pedir cita llamando a las propias OMITAS, sino a través del teléfono 968 12 88 48, centrándose así estas oficinas en la atención a los ciudadanos que deseen resolver trámites y no en dar cita, imprimiendo mayor fluidez a este servicio y optimizando sus recursos.
Juan Gómez Ayala, presidente de la Asociación de Vecinos de la barriada Virgen de la Caridad y directivo de la Federación Vecinal, ofrece a los lectores de Cartagena de Hoy un nuevo artículo.
Varias decenas de profesionales del sector han vuelto a manifestarse en Cartagena dentro de una jornada que ha contado con un centenar de concentraciones similares en el territorio nacional. Piden la rebaja tributaria para ayudar a un sector muy afectado por la pandemia y dice que el gobierno de España "nos apoyaba cuando estaba en la oposición".
La apertura del pionero e innovador centro Dinapsis permite adelantarse en la toma de decisiones ante la llegada de los fenómenos del cambio climático como sequías y DANAs.

















