La marcialidad romana se hace con Quart Hadast
- Detalles
- Escrito por Rocío González. Fotos: Pedro Valeros. 23 de septiembre de 2017, sábado.

Quart Hadast ya es Carthago Nova. Como estaba previsto, la historia pocas modificaciones ha sufrido a lo largo de los años. La ciudad ya ha sido tomada por los romanos, que se han comprometido a dejar marchar a los ciudadanos carthagineses que han quedado vivos tras la afrenta. Ha sido una batalla dura en la que la marcialidad de las tropas y legiones ha eclipsado otros momentos del acto.













Es el mismo titular que identificó en los años noventa al ‘Ajedrez viviente’, que esta mañana ha recuperado Legio Vernácula en su 25 aniversario representando con ‘una matanza cargada de sonrisas’ una partida que han disputado PSOE y PP, pero que ha resuelto CTSSP.
El grupo cuarto de Segunda División B empieza a coger forma, tras cinco jornadas disputadas los equipos van ocupando poco a poco el lugar que les corresponde en la clasificación. Aunque todavía queda mucho por delante se van viendo detalles y se observa que esta temporada va a estar bastante interesante. Aunque en las próximas semanas puede que pase factura la Copa del Rey, ya que serán varios equipos los que tras tres eliminatorias disputen la cuarta ronda contra equipos de Primera División, debido a que estos disputan 



Una noche de invocaciones llena de ‘pelotas’ / En caldo y con salsa, este manjar de las noches de campamento fue ofrecido en Ara Pacis y Lobetania / Huevos con chorizo en Gens Numisius, Torrijas en Universitas, concurso de dulces y chocolate en Tanit y variedad de pócimas con la caipirinha de Tiro, las quintinarias de Legión IV, la queimada de Uxama y el kokhabo de Navegantes, entre otras / Magón jura defender Qart-Hadast / Pueblo de Cartagonova celebró el concurso de bailar moviendo el culo / Música en directo en Amazonas y Caballeros e Isis / Punto violeta montó un stand contra la violencia machista
Han comenzado los trabajos de mejora del Centro de Acogida y Tratamiento de Animales de Compañía (CATAD) para mejorar el bienestar animal que incluirá el aumento del tamaño de los cheniles y un nuevo sistema de distribución del alimento. 

















