Normativa covid: qué puedo y qué no puedo hacer en Cartagena
- Detalles
- Escrito por Licos. 1 de enero de 2021, viernes
Nuestro municipio está en el nivel de alerta medio/alto de contagios, lo que supone una serie de restricciones que se deben cumplir para que no aumenten los enfermos de coronavirus entre las personas de nuestro entorno.
La consejería de Salud ha creado, dentro del portal 'Murcia Salud', una sección para aclarar a la ciudadanía dudas sobre sus obligaciones y límites durante estas fechas.
PINCHAR AQUÍ para desplegar los supuestos en movilidad, transporte, velatorios, celebraciones, ocio, comercio, etc.
Leer más: Normativa covid: qué puedo y qué no puedo hacer en Cartagena













El próximo domingo 3 de enero, los Jóvenes Californios reanudan su programa de visitas culturales '#VisitArte' iniciado a finales de 2019 con nuestra primera actividad junto a los hermanos de la Cofradía del Resucitado y temporalmente suspendido durante 2020 por el impacto del coronavirus. Adaptados a las circunstancias actuales, queremos convocar a los jóvenes, al resto de hermanos californios y a todos los amigos que así lo deseen a esta nueva actividad, la segunda de su clase que tendrá como motivo principal el de los belenes y nacimientos de la ciudad. De este modo, visitaremos los nacimientos y belenes instalados en la iglesia de Santa María de Gracia, el Belén Municipal y el de Santa Lucía.
Cuando se tienen problemas en la dentadura, los aparatos de ortodoncia son la solución para alinear los dientes. Sin embargo, es normal que al hablar de aparatos de ortodoncia tradicionales, éstos no estén asociados con una bonita sonrisa. Por suerte, los días de metales y alambres en la dentadura llegaron a su fin, gracias a una alternativa imperceptible para la vista: la ortodoncia invisible.
La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, bajo la batuta de Cristóbal Soler, actuará los días 2, 3 y 4 de enero en Murcia, Cartagena y Águilas, respectivamente, con un variado repertorio de música española y los tradicionales valses y polkas de Strauss.
El monumento ubicado en Los Mateos ha recibido a su chapitel, que era el capítulo final del proceso de rehabilitación llevada a cabo por el área de Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Cartagena, que con estos trabajos culmina la rehabilitación de todos los molinos de titularidad municipal.
El último día confirma la fase expansiva del coronavirus en la Región con 504 nuevos afectados de COVID-19 con un porcentaje de positivos del 11,46% (no se llegaba a ese nivel desde el 14 de noviembre) sobre 4.396 pruebas practicadas. Hay 3 fallecimientos y los datos positivos están en los 199 curados y en que hay 15 hospitalizados menos.
Los feligreses han elaborado un año más un gran Nacimiento, que este año presenta varias novedades en el diseño y la incorporación de varios objetos, siendo singular la presencia de un confesionario.
Los felinos de la colonia del Aula de la Naturaleza en Los Urrutias van a ser los primeros en ocupar el habitáculo instalado por el Ayuntamiento de Cartagena. Además de la instalación para dar cobijo y alimentar a los animales, se esteriliza, vacuna e implanta chips a los ocupantes de la misma para controlar su población y evitar así problemas de salud pública. 

















