'Caminando por la vida': tertulia del 16 de noviembre
- Detalles
- Escrito por CTh11. 16 de noviembre de 2020, lunes
Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 16 de noviembre
Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 16 de noviembre
Distancia de seguridad, mascarilla e higiene de manos ! Éstas son algunas de las indicaciones que han recibido esta mañana los primeros estudiantes al llegar a la puerta de la Escuela de Agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena, donde estaban convocados para hacer sus primeros exámenes presenciales de este curso, marcado por la pandemia del coronavirus.
La UDACTA I/20 ha desplegado en la zona del litoral de Cartagena con la misión principal de contribuir a la vigilancia del espacio marítimo murciano, entre el 9 y el 15 de noviembre. La unidad, coordinada por el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM), contribuye al incremento de la RMP (Recognized Maritime Picture) nacional.Leer más: La Unidad de Defensa de Costa despliega en la zona del litoral de Cartagena
Parte de esa cantidad, 1.854.000 euros, forma parte de una propuesta para la aplicación del remanente de tesorería, de los cuales 450.000 euros se destinan directamente a fines sociales, 504.000 euros a cubrir el déficit de la red de museos de Cartagena Puerto de Culturas y otros 900.000 euros, para cubrir el déficit del servicio de transporte público.
Con todas las medidas de seguridad impuestas por el coronavirus, que incluía sobre todo la reducción del aforo, distanciamiento y mascarillas, una limitada representación de la corporación municipal, encabezada por el teniente de alcalde, Manuel Padín, el Ayuntamiento de Cartagena cumplía este fin de semana con su secular promesa de realizar todos los años una ofrenda a los santos cartageneros Isidoro, Fulgencio, Florentina y Leandro y a la Virgen del Rosell, en acción de gracias por su milagrosa intervención durante la conocida borrasca de Santa Catalina el 24 de noviembre de 1694.Leer más: La función votiva a los Cuatro Santos cambia la borrasca por la pandemia
Leer más: El Molinete estrena nueva cartelería informativa
Desayunos, bocadillos, pizzas... Pub Jóker se adapta a la situación que sufre la hostelería para seguir atendiendo a sus clientes implantando un servicio con el que te lleva a casa sus productos. Leer más: 'Jóker express' te lleva su gastronomía
Movimiento Ciudadano propone reabrir este miércoles las terrazas de hostelería en Cartagena si se mantiene la bajada de positivos por Covid-19Leer más: Comunicados de partidos políticos
La alcaldesa ha solicitado a la Comunidad Autónoma que no supedite la apertura de bares y restaurantes en Cartagena al resto de la Región, dado que la situación sanitaria del municipio es bastante mejor que la media de la Comunidad Autónoma. “Hemos pedido al Gobierno regional que estudie la posibilidad de que los bares y restaurantes de Cartagena puedan abrir a partir del sábado. Insisto, siempre siguiendo los criterios del Comité Covid, como hemos hecho hasta ahora”, ha destacado Ana Belén Castejón.Leer más: Castejón solicita a Miras que este sábado reabran bares y restaurantes de Cartagena
Las personas que sufran un infarto fuera del horario de 8 a 15 horas de lunes a viernes ya no serán desplazados a Murcia y podrán ser atendidos en el hospital de Santa Lucía. La noticia avanzada la pasada semana por el periódico CARTAGENA DE HOY se ha confirmado hoy con la puesta en marcha a jornada completa del servicio de atención a las personas que sufren un síndrome coronario agudo. La inversión suma un millón de euros y ha sido necesaria la contratación de 13 profesionalesLeer más: Hemodinámica ya funciona 24 horas en Cartagena

Leer más: Récórd de curados de coronavirus
La empresa Moderna, de Estados Unidos, anuncia hoy que el producto que ha gestado es uno de los más avanzados del mundo y que tiene una eficacia del 94,5%. También han inormado que han ensayado con unas treinta mil personas, sin que se hayan generado enfermedades graves. Su objetivo es fabricar antes de final de año 20 millones de vacunas para empezar a distribuirlo por Estados Unidos y para 2021 adentrarse en Europa.Leer más: Irrumpe la segunda vacuna anticoronavirus
El municipio de Cartagena no registra hoy instalación sanitaria alguna en fase roja (tasa muy elevada de casos) y tiene a Cartagena Este y Los Dolores en nivel naranja, mientras que los restantes se encuentran en amarillo.Leer más: El descenso de incidencia de infectados también se refleja en los centros de salud
‘Patricia la trovera’, ‘Isa de La Aljorra’ y ‘La niña de La Magdalena’, de la asociación trovera José María Marín de La Palma, han sido las protagonistas dentro de la quinta edición de las jornadas sobre el trovo en La Arboleja (Murcia). Junto a ellas, al cante, Isabel Nicolás López y el guitarrista ‘Emilio de Patiño’.
Leer más: Histórica primera velada sólo con troveras
Los trabajos han sido contratadas por la concejalía del Ayuntamiento por valor de 60.036,50 euros, de los que 32.697,59 euros se destinarán a la remodelación del espacio situado en el local social de Molinos Marfagones y 27.338,91 euros al aula palmesana, que contará con 18 y 24 puntos de estudio, respectivamente.Leer más: Educación contrata las obras para las aulas de estudio de La Palma y Molinos Marfagones
La asamblea general extraordinaria celebrada hace unas fechas registró la presentación de candidatos a junta directiva y un único aspirante al cargo presidencial, siendo elegido Bernardo Sánchez Muñoz, quien releva en el cargo a Pepa Martínez. Dinamizar la plataforma 'La cárcel no se vende', potenciar el trabajo con institutos, organización de actividades de formación e información y el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, entre sus objetivos.Leer más: Cambio de junta directiva en la asociación Memoria Histórica de Cartagena