'El silencio una herramienta de control personal'
- Detalles
- Escrito por OPINIÓN. Antonio Carlos González-López (tribuno_es@yahoo.es). 7 de marzo de 2020, sábado
"¿Qué es el silencio?
¿Para qué me sirve aprender a usar el silencio o callarme?
El silencio desde punto de vista de las neurociencias se convierte en una agonía que puede ser enloquecedor para mujeres u hombres. No vivimos el silencio con alegría o gratitud. Sólo si estás delicada o delicado de salud, puede apetecer más un sonido vacío o desmayado.
Leer más: 'El silencio una herramienta de control personal'












Carlos Amigo Vallejo, arzobispo emérito de Sevilla, ha ofrecido el pregón de exaltación a Nuestro Padre Jesús Nazareno en una iglesia de Santo Domingo que ha superado todo su aforo.
La Policía Local de Cartagena ha abierto a última hora de esta tarde las calles del Aire y Cuatro Santos al tránsito, después de que hayan permanecido cerradas casi una semana como consecuencia de los derrumbes producidos en un edificio. Un arquitecto municipal del área de Alcaldía, Urbanismo, Vivienda y Proyectos Europeos, ha comprobado in situ que la empresa propietaria del inmueble había adoptado las medidas de seguridad necesarias, para permitir el paso de vehículos y peatones mientras continúa el derribo interior del edificio.
El campo de fútbol municipal de la localidad galilea ha sido el lugar de encuentro donde alumnos de Primaria han participado en una jornada desarrollada por técnicos y jugadores del equipo sénior del Club Rugby Universitario Cartagena, en una actividad organizada por el Programa ADE de la concejalia de Deportes.
El rector de la Universidad de Murcia, José Luján, y el presidente de ISEN, Centro Universitario, Facultad Adscrita a la Universidad de Murcia, Juan Carlos Andreu, han rubricado el Protocolo General de Actuación con el rector de la Universidad de la población mexicana, Cipriano Sánchez. Dicho acuerdo, que se aprobó por el Consejo de Gobierno de 24 de enero de 2020, tiene como objetivo establecer “unos cauces para la realización en común de actividades que redunden en beneficio de las partes y que abarquen el ámbito general de la docencia, la investigación y las actividades culturales.
Con motivo de la celebración del próximo domingo 8 de marzo, el servicio municipal vuelve a estar presente en el espacio público. Se trata de un puño en madera de Turbinto (que tiene un color más rojizo) sobre un brazo de madera de Pino, tallado por Andrés García Ruiz, rodeado del símbolo femenino, en parte también enlazado con ese brazo. Todo ello, enmarcado en una plantación de 50 potunias (variedad de petunia) y 30 Surfinias, siguiendo la cromática de tonos lilas de la temática del símbolo.

Como ya es tradición, el gran día de la Patrona de Cartagena, que este año cae en el 3 de abril, serán cientos de cartageneros los que participen. Desde primeras horas de la mañana, se podrán ir colocando a las puertas del templo los ramilletes de flores, no ramos grandes ni centros, ya que hay que recordar la falta de espacio en el interior de la Iglesia por sus obras de reforma. El desfile comenzará a las 17 horas.
















