La igualdad y la transparencia presidirán a partir de ahora la adjudicación de viviendas sociales en alquiler
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 29 de mayo de 2018, martes
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha informado de la puesta en marcha de un novedoso registro municipal de demandantes de viviendas sociales en alquiler, en el que podrán inscribirse los ciudadanos próximamente para acceder a las viviendas que oferten Ayuntamiento de Cartagena y de la administración regional en el término municipal.











La empresa de lavado de vehículos de La Unión va a implantar en breve un servicio a domicilio. Otra iniciativa más para facilitar que los clientes puedan lucir coche. El sistema será de concertar citas a través del número de teléfono 669 598 168. Además, recuerda todas las magníficas ofertas que tenemos en nuestro centro de la calle Sor Virtudes, en la prolongación de la calle Mayor. En este artículo te detallamos los precios de nuestros servicios.
El festival Mucho Más Mayo acoge los 30 y 31 de mayo un proyecto educativo, artístico y cultural, inspirado en el objetivo de la vida submarina y a la difusión, inclusión y visibilidad del colectivo afectado por el TEA (Trastorno del Espectro Autista).
La especialista en idiomas, Marta Barrero habla en el blog 'El rincón de los idiomas' de cómo está el sector y de los errores y aciertos que se están cometiendo en él.
Artistas internacionales y nacionales, con obras por las principales capitales del mundo, trasformarán el paisaje urbano de Cartagena con murales y graffitis. Las obras forman parte del programa 'One Urban World', la sección de cultura urbana del festival Mucho Más Mayo, dependiente de la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Cartagena.
A través del proyecto DiscoverEU, la Comisión Europea seleccionará a finales de junio de 2018 a unos 15.000 jóvenes entusiastas de 18 años de edad y les proporcionará billetes gratuitos para viajar por la UE durante el verano de 2018.
El Cartagena Folk celebra su 3ª edición desde que se recuperara en 2016, del 7 al 10 de junio, de manera que las calles de la ciudad portuaria se volverán a llenar de música de raíz, de forma gratuita, y contando, entre sus platos fuertes, con la participación de La Musgaña, uno de los principales grupos de música folk de España, y Castijazz, el proyecto de uno de los fundadores de Celtas Cortos, Carlos Soto.
La asociación de familias reúne el apoyo de profesionales, voluntarios y patrocinadores para conseguirlo. Julio Ferreira viajará acompañado de un equipo de 12 personas y la colaboración económica y material de empresas e instituciones como el ayuntamiento de Cartagena. Usará una silla ‘Joëllette’ especialmente diseñada para hacer accesible el senderismo a personas con movilidad reducida.

















