Fotoshock: H-UCI
- Detalles
- Escrito por CTh11. 7 de febrero de 2021, domingo
Integrantes del gran equipo de la unidad de cuidados intensivos del hospital de Santa Lucía con ‘H’ de humanización. La fotografía de Marisa Costa ha sido compartida en el perfil de Facebook de ‘Hospital General Universitario Santa Lucia - Cartagena’.











Este año tampoco habrá procesiones debido al coronavirus, pero la hermandad está obligada a llevar a cabo la convocatoria de un acto en el que tradicionalmente se decide o no la salida de los cortejos pasionarios de ese año. Sin embargo, no es el único tema que aborda, pues también abarca el resumen de la crónica anual de la cofradía, las cuentas, el informe del hermano mayor, etc. La novedad en esta ocasión es que se celebrará, dada la situación sanitaria, de forma telemática por internet. Comenzará el 17 de febrero a las 18 horas y en la web california se insertará el enlace para conectarse una hora antes del inicio.
Las primeras dosis de la vacuna llegarán este fin de semana a las instalaciones logísticas de la compañía en nuestro país para proceder al reparto entre las diferentes Comunidades Autónomas establecido en el plenario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Los primeros en recibirla serán profesionales y trabajadores sanitarios y sociosanitarios en activo no incluidos previamente en los grupos 2 y 3.

El nuevo servicio de contestador telefónico, que funciona todas las horas de cada día, gestiona casi 3.083 llamadas de cartageneros durante noviembre y diciembre para los servicios de estadística y para el registro general.
Investigadores, empresarios, profesionales y sindicalistas analizan el 22 y 23 de marzo en la Universidad Politécnica de Cartagena retos como conciliación de la vida laboral y extralaboral o el derecho a la desconexión digital.
Belén Gancedo, directora de Educación de Microsoft España, realiza la apertura online de esta feria de universidades organizada por El Limonar International School.
En el último día ha tenido a 12 de las 23 muertes registradas en la Región de Murcia a causa del coronavirus. Los datos positivos del día son los 346 nuevos casos sobre 5.104 pruebas, lo que supone una positividad del 6,78%, la más baja del año. Curados son 915, con lo que los enfermos activos baja a 8.699. 

















