El Premio Mandarache asistirá invitado al 'Encuentro Lectureando' de buenas prácticas lectoras
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 31 de mayo de 2017, miércoles.
El Proyecto Mandarache de Formación de Lectores impulsado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena ha sido invitado por el Ministerio de Cultura, Educación y Deportes a participar este jueves, 1 de junio, en el ‘Encuentro Lectureando’, organizado por el Observatorio de la Lectura y el Libro en el marco de la Feria del Libro de Madrid.












Este miércoles por la mañana, el alcalde de Cartagena, José López, ha presentado el Plan Estratégico 'M17' del Ayuntamiento. El primer edil ha estado acompañado por el director general de infraestructuras Manuel Nicolás, el gerente de la sociedad municipal Casco Antiguo, Antonio García, y el jefe del área de Infraestructuras, Matías Yepes.
La Guardia Civil esclarece las causas del incendio que calcinó 4.000 metros cuadrados de terreno forestal en el barranco de Los Pescadores de Galifa con la localización de una persona, de 73 años de edad, acusada de un delito de incendio forestal debido a un fuego para la quema de maleza y restos domésticos que practicó sin autorización.

Cartagena Puerto de Culturas, en el marco de la exposición 'El Cine, la invención un sueño', ha programado para el próximo 16 de junio un evento sin precedentes que tendrá lugar en el Refugio Museo de la Guerra Civil: 'Cinema Cabaret', un show para disfrutar en directo de escenas de películas como 'Cantando bajo la Lluvia', 'Chicago', 'Moulin Rouge' y muchas otras que se darán cita sobre la alfombra roja.
Bacheo, puntos de luz, calidad del aire, mala señal de televisión y otros asuntos figuraron en la sesión ordinaria de la Junta Vecinal de Alumbres de fecha 4 de abril, última que está publicada en la web municipal.
El Parque Minero de La Unión es un espacio privilegiado de la Sierra Minera en el que podrás conocer, a través del recorrido en un Tren Minero, el proceso completo de la antigua industria minera subterránea del silgo XIX, y vivir la experiencia inolvidable de recorrer más de 4.000 metros cuadrados de galerías de una mina abierta al público. Descubre un legado que representa la memoria viva de la historia y de aquellos hombres que trabajaron en las entrañas de la Sierra Minera.

















