Julián Casanova analizará en 'Cartagena piensa' la historia de España a través de la violencia
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 13 de mayo de 2021, jueves
El mes de abril se cerró con una media de entradas diarias desde ordenadores diferentes en torno a los quince mil, una cifra muy destacada teniendo en cuenta que todavía uno de nuestros puntos fuertes, como son las fiestas, no han regresado. Sí se notó una importante respuesta a los actos litúrgicos que cubrieron la Semana Santa. Una vez más damos las gracias por su implicación a tantos vecinos, a los que seguiremos respondiendo manteniendo nuestra política de tratar a Cartagena como municipio y no sólo como una ciudad. Leer más: Cartagena de Hoy sigue siendo periódico de referencia

El Archivo Municipal de Cartagena ha estrenado una muestra con documentación perteneciente al ayuntamiento, como correspondencia del ilustre inventor cartagenero con sus familiares, maquetas, objetos o material audiovisual creado para esta celebración.Leer más: Una exposición conmemora el 170 aniversario del nacimiento de Isaac Peral
Una plaza situada en el interior del recinto llevará a partir de este jueves el nombre de la que fuera arqueóloga y defensora del patrimonio arqueológico del histórico cerro, donde se ubica el nuevo Museo Foro Romano Molinete.Leer más: Homenaje a Blanca Roldán en el Parque Arqueológico del Molinete
El diseño y puesta en práctica de la reconversión, en espacio para actividades prácticas, de una terraza en desuso en el tejado del IES Arzobispo Lozano de Jumilla, le ha valido a estudiantes de su Bachillerato de Arte el primer premio en la IV Olimpiada de Arquitectura de la Región de Murcia, cuya final se ha celebrado hoy en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).Leer más: Estudiantes de Jumilla ganan la Olimpiada de Arquitectura
Verdes-Equo RM se posiciona en contra de la instalación en suelo municipal, indicando que el Ayuntamiento permitirá que ocupe una superficie de más de cien hectáreas, "lo que es un atentado contra la biodiversidad y la pérdida de superficie arbolada", indican.Leer más: Más voces contra las centrales solares en Cartagena

Leer más: Doblete cartagenero en dos finales de 'Entre cuerdas y metales'
El Palacio Consistorial ha acogido un acto, realizado en colaboración con la Asociación Afibrocar, en el que han participado la concejala delegada de Servicios Sociales, Mercedes García, y la presidenta Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Cartagena y su Comarca, Florentina Galindo. Se ha hecho hincapié en los retos que hay por delante, como reducir el impacto de la enfermedad, contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes, favorecer el mantenimiento del enfermo en su entorno natural, sensibilizar, concienciar y transformar el entorno, y, entre otros, apoyar a la investigación. Leer más: La gala del 40 aniversario de la UP tendrá lugar el 19 de mayo
El periodo de votaciones ha concluido ya en los 31 centros educativos que participan este año en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cartagena. Tras esta fase, que tuvo lugar la semana pasada, los alumnos de cada uno de los grupos motores han presentado las actas al equipo de técnicos municipales, que ya tienen clasificadas las propuestas votadas.Leer más: Cartagena apostará por la Cultura inclusiva y abierta a la diversidad
Leer más: La Tienda Asilo de San Pedro forma a diario a trescientas personas en Lo Campano
Leer más: Ben Harper inicia su gira española en La Mar de Músicas
Una plantación de cebada crece ya en la Estación Experimental Agroalimentaria Tomás Ferro de la UPCT, en la que investigadores agrónomos de la Politécnica de Cartagena están comprobando, en colaboración con la Fundación Estrella de Levante, la capacidad de este cereal para actuar como un filtro verde, reduciendo la cantidad de nutrientes que contiene el agua en el subsuelo del Campo de Cartagena y mitigando, de esta forma, la contaminación de los acuíferos en contacto con el Mar Menor.
Los auxiliares de enfermería se han manifestado ante el hospital de Santa Lucía a la vez que miles de compañeros por el territorio nacional para reclamar un mayor reconocimiento (incluyen entre los desprecios su papel frente al coronavirus) y dotación económica a su labor, además de denunciar que han recibido coacciones del Consejo General de Enfermería para que no celebren su día internacional el 12 de mayo. "Es el día de la Enfermería, que no de las enfermeras, y nosotros somos enfermería", proclaman. Leer más: Los TCE sanitarios piden más reconocimiento y que no los "ninguneen" más