Un inmueble de Los Urrutias que avanza por el olvido hacia el estado ruinoso
- Detalles
- Escrito por José Antonio Martínez Mellinas. 4 de julio de 2020, sábado
Ubicado en la calle Antonio Reverte de Los Urrutias, que es propiedad del Ayuntamiento de Cartagena, ha sido en diversas épocas destino de muchas personas con escasos recursos económicos para pasar el verano en la playa con actividades de ocio. A principios de este siglo se convirtió en el Aula de la Naturaleza hasta que cerró su puertas y…Leer más: Un inmueble de Los Urrutias que avanza por el olvido hacia el estado ruinoso












Fue creado por el Ayuntamiento de Cartagena para ofrecer información actualizada a los vecinos sobre el Covid-19 y su impacto. Tras el Estado de Alarma el portal se mantiene activo y ofrece información detallada de las restricciones y ayudas vigentes a partir de la nueva normalidad.
La concejalía de Cultura y la Universidad Popular del Ayuntamiento de Cartagena convocan la XXXIV edición de este premio internacional de poesía, que este año aumenta la cuantía económica de su premio hasta los 7.200 euros. Además, como vine siendo habitual, el texto ganador de esta nueva edición del prestigioso premio internacional de poesía será publicado por la editorial Pre-Textos.
Ha resultado ganador de la categoría no escolar por su adaptación de ‘Las bicicletas son para el verano’ en la XVII edición de los galardones ‘Buero de Teatro Joven de Coca-Cola’ a nivel nacional. Este galardón ya fue ganado hace unos meses por la misma compañía en su categoría regional.
El Proyecto de Rehabilitación de la Casa de Isaac Peral y Caballero, ubicada en el callejón de Zorrilla de Cartagena, tiene por objetivo "salvar de un futuro incierto el edificio que fue la casa natal del inventor, y por otro lado, ubicar en un espacio rehabilitado la colección de objetos relacionados con la vida de Isaac Peral, propiedad de Diego Quevedo", según ha explicado la alcaldesa, Ana Belén Castejón, en la presentación del proyecto este viernes en el Palacio Consistorial. "Creemos que este museo-casa natal debe servir para mostrar al visitante la verdadera magnitud de este gran genio cartagenero", ha destacado la primera edil.
Las instalaciones estarán adaptadas a la "nueva normalidad" mediante una alta digitalización, espacios flexibles y la posibilidad de combinar enseñanza presencial y online.
Celebrada hoy, se trata de un espacio de trabajo entre técnicos de las administraciones públicas y entidades sociales, comprometidos en la labor de mejorar la convivencia intercultural y el aprovechamiento de los recursos en los barrios de Casco Histórico y Sector Estación.
Este sábado, coincidiendo además con luna llena, arrancan las actividades con el 'Teatro Romano bajo la luz de la luna'. El recorrido permitirá vivir en primera persona, en un ambiente relajado y con exclusividad, un recorrido que comienza en el museoo de la mano de un guía, con un reducido grupo de personas, descubriendo las claves de la civilización romana, para desembocar en la joya arqueológica. Se desarrollará a las 21.00 horas los días 4 y 18 de este mes.
MC preguntará a la Mancomunidad por la apertura de Los Canales, "porque no resulta creíble como excusa que no se haya adaptado a la nueva normalidad”, expone José López
La joven ha sido la destinataria del galardón que cada año convoca la concejalía de Juventud y al que han podido optar jóvenes entre 14 y 30 años nacidos o residentes en Cartagena. Tiene como principal objetivo reconocer la figura de jóvenes del municipio que hayan destacado a lo largo del año anterior o tengan una dilatada trayectoria profesional en diferentes campos, demostrando un talento e iniciativa que los distinga.
El primer piso de un inmueble de la localidad marmenorense ha quedado vacío tras la concentración llevada a cabo por vecinos que con gritos de "¡Fuera, fuera!" expresaron su malestar porque seis tripulantes de una patera en la que había una persona con coronavirus fueron alojados en el pueblo.

















