Comunicados de partidos políticos

  • Movimiento Ciudadano propone reabrir este miércoles las terrazas de hostelería en Cartagena si se mantiene la bajada de positivos por Covid-19
  • Ciudadanos propondrá la reapertura selectiva de la hostelería en función de los datos epidemiológicos de cada municipio
  • El PSOE considera que no puede abordarse la remodelación del Puerto de manera aislada por parte de la Autoridad Portuaria
  • Unidas Podemos rechaza "el uso injusto, insostenible e inmoral" que el Gobierno hará del remanente de tesorería y resalta el nuevo "salvavidas" que recibe Puerto de Culturas
  • MC: "El Gobierno regional oculta la gestión de la ITI del Mar Menor que hubiera supuesto una inversión de 171 millones en la laguna salada"

Leer más: Comunicados de partidos políticos

Castejón solicita a Miras que este sábado reabran bares y restaurantes de Cartagena

La alcaldesa ha solicitado a la Comunidad Autónoma que no supedite la apertura de bares y restaurantes en Cartagena al resto de la Región, dado que la situación sanitaria del municipio es bastante mejor que la media de la Comunidad Autónoma. “Hemos pedido al Gobierno regional que estudie la posibilidad de que los bares y restaurantes de Cartagena puedan abrir a partir del sábado. Insisto, siempre siguiendo los criterios del Comité Covid, como hemos hecho hasta ahora”, ha destacado Ana Belén Castejón.

Leer más: Castejón solicita a Miras que este sábado reabran bares y restaurantes de Cartagena

Hemodinámica ya funciona 24 horas en Cartagena

Las personas que sufran un infarto fuera del horario de 8 a 15 horas de lunes a viernes ya no serán desplazados a Murcia y podrán ser atendidos en el hospital de Santa Lucía. La noticia avanzada la pasada semana por el periódico CARTAGENA DE HOY se ha confirmado hoy con la puesta en marcha a jornada completa del servicio de atención a las personas que sufren un síndrome coronario agudo. La inversión suma un millón de euros y ha sido necesaria la contratación de 13 profesionales

Leer más: Hemodinámica ya funciona 24 horas en Cartagena

Récórd de curados de coronavirus

El domingo recibieron el alta médica 851 enfermos, siendo la cifra más elevada registrada en la 'segunda ola'. Los fallecidos (9 ayer) y la presión hospitalaria deslucen la bajada de infectados en la Región, en ese último día registra 243 nuevos casos (18 en Cartagena) entre 3.242 pruebas diagnósticas (10,38%). El hospital Santa Lucía tiene 62 camas de 6 unidades ocupadas por pacientes de la pandemia y en UCI están 27 personas más 6 con otras enfermedades. Jaime Pérez asegura que hasta el fin de semana no decidirán si se reabren los bares y restaurantes.

Leer más: Récórd de curados de coronavirus

Irrumpe la segunda vacuna anticoronavirus

La empresa Moderna, de Estados Unidos, anuncia hoy que el producto que ha gestado es uno de los más avanzados del mundo y que tiene una eficacia del 94,5%. También han inormado que han ensayado con unas treinta mil personas, sin que se hayan generado enfermedades graves. Su objetivo es fabricar antes de final de año 20 millones de vacunas para empezar a distribuirlo por Estados Unidos y para 2021 adentrarse en Europa.

Leer más: Irrumpe la segunda vacuna anticoronavirus

El descenso de incidencia de infectados también se refleja en los centros de salud

El municipio de Cartagena no registra hoy instalación sanitaria alguna en fase roja (tasa muy elevada de casos) y tiene a Cartagena Este y Los Dolores en nivel naranja, mientras que los restantes se encuentran en amarillo.

Leer más: El descenso de incidencia de infectados también se refleja en los centros de salud

Cambio de junta directiva en la asociación Memoria Histórica de Cartagena

La asamblea general extraordinaria celebrada hace unas fechas registró la presentación de candidatos a junta directiva y un único aspirante al cargo presidencial, siendo elegido Bernardo Sánchez Muñoz, quien releva en el cargo a Pepa Martínez. Dinamizar la plataforma 'La cárcel no se vende', potenciar el trabajo con institutos, organización de actividades de formación e información y el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, entre sus objetivos.

Leer más: Cambio de junta directiva en la asociación Memoria Histórica de Cartagena

Educación contrata las obras para las aulas de estudio de La Palma y Molinos Marfagones

Los trabajos han sido contratadas por la concejalía del Ayuntamiento por valor de 60.036,50 euros, de los que 32.697,59 euros se destinarán a la remodelación del espacio situado en el local social de Molinos Marfagones y 27.338,91 euros al aula palmesana, que contará con 18 y 24 puntos de estudio, respectivamente.

Leer más: Educación contrata las obras para las aulas de estudio de La Palma y Molinos Marfagones

Histórica primera velada sólo con troveras

‘Patricia la trovera’, ‘Isa de La Aljorra’ y ‘La niña de La Magdalena’, de la asociación trovera José María Marín de La Palma, han sido las protagonistas dentro de la quinta edición de las jornadas sobre el trovo en La Arboleja (Murcia). Junto a ellas, al cante, Isabel Nicolás López y el guitarrista ‘Emilio de Patiño’.

Leer más: Histórica primera velada sólo con troveras

El 'efecto del toque de queda' se va notando

Fue en la última semana de octubre cuando entró vigor la prohibición de salir de casa de noche entre las 23 y las 6 horas y en la semana última se ha apreciado una reducción de la incidencia de positivos sobre el total de pruebas de diagnósticos practicas. Esa tendencia también se percibió ayer, con 428 positivos (27 en Cartagena) entre 3.786 pruebas practicadas (11.30% de positivos) en la Región de Murcia, con 694 curados y bajada de hospitalizados de 626 a 608. Lo negativo está en los 14 fallecidos y en otros 31 escolares infectados.

Leer más: El 'efecto del toque de queda' se va notando

"En ti está que la situación no empeore aún más"

Más rostros conocidos de la sociedad cartagenera se apuntan a la campaña lanzada por el Ayuntamiento de Cartagena para la responsabilidad en el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria para frenar la expansión del coronavirus. En esta ocasión hablan el músico Filiú y el actor José Gabriel.

Leer más: "En ti está que la situación no empeore aún más"

Este lunes se falla en internet el premio internacional de poesía 'Antonio Oliver Belmás'

La presentación pública del fallo de la XXXIV edición tendrá lugar a las 12.30 horas por parte del concejal de Cultura, David Martínez Noguera, en un acto que será retransmitido por el canal de YouTube del Ayuntamiento de Cartagena.

Leer más: Este lunes se falla en internet el premio internacional de poesía 'Antonio Oliver Belmás'

El futuro del puerto desde distintos puntos de vista

El PSOE reúne a expertos urbanistas, ambientalistas y de patrimonio junto a vecinos y colectivos de movilidad para abordar la remodelación del puerto propuesta por la Autoridad Portuaria. “Ahora tenemos la oportunidad, no sólo de remodelar los espacios ya existentes, sino también de pensar, de imaginar y de proponer cómo queremos que se siga conectando Cartagena con el mar, cómo queremos seguir ensanchando nuestra fachada marítima y qué modelo concebimos para construir nuestra ciudad”, expone Manuel Torres.

Leer más: El futuro del puerto desde distintos puntos de vista