Sigue la captación de firmas para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor
- Detalles
- Escrito por CTh11. 13 de mayo de 2021, jueves
La iniciativa 'Abracemos al Mar Menor' sigue recogiendo firmas para conseguir esa consideración, habiéndose ampliado la campaña a internet a través de Change.org, donde se está cerca de lograr las quince mil que fijaron como objetivo.
? Firmas telemáticas: pinchar aquí
? Firmas presenciales e información: pinchar aquí
Leer más: Sigue la captación de firmas para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor











'La heroína del siglo XXI. ¿Pasamos demasiado tiempo con el móvil?' es el título de la conferencia que ofrecerá el 24 de mayo, a las 17,30 horas, en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy. Organizada por la Concejalía de Educación, la asistencia a esta conferencia requiere inscripción previa a través de las redes sociales de la concejalía, o por teléfono llamando al 968 128830 ext. 7070.
Fulgencio Sevilla preside Cartagena Siempre, colectivo que surgió hace dos meses para trabajar por los ciudadanos del municipio y la comarca, siendo uno de sus principales horizontes ayudar a crear empleo, además de demandar soluciones para las necesidades empresariales, sanitarias, ferroviarias...
La escritora cartagenera presentará su libro en un acto organizado por la Asociación de Vecinos San Fulgencio el 24 de mayo, a las 17.30 horas, en el centro cívico galileo. Para el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria, hay que efectuar reserva de asistencia a través del teléfono 664 710 905. 
Una plaza situada en el interior del recinto llevará a partir de este jueves el nombre de la que fuera arqueóloga y defensora del patrimonio arqueológico del histórico cerro, donde se ubica el nuevo Museo Foro Romano Molinete.
El diseño y puesta en práctica de la reconversión, en espacio para actividades prácticas, de una terraza en desuso en el tejado del IES Arzobispo Lozano de Jumilla, le ha valido a estudiantes de su Bachillerato de Arte el primer premio en la IV Olimpiada de Arquitectura de la Región de Murcia, cuya final se ha celebrado hoy en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
El Palacio Consistorial ha acogido un acto, realizado en colaboración con la Asociación Afibrocar, en el que han participado la concejala delegada de Servicios Sociales, Mercedes García, y la presidenta Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Cartagena y su Comarca, Florentina Galindo. Se ha hecho hincapié en los retos que hay por delante, como reducir el impacto de la enfermedad, contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes, favorecer el mantenimiento del enfermo en su entorno natural, sensibilizar, concienciar y transformar el entorno, y, entre otros, apoyar a la investigación.
El periodo de votaciones ha concluido ya en los 31 centros educativos que participan este año en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cartagena. Tras esta fase, que tuvo lugar la semana pasada, los alumnos de cada uno de los grupos motores han presentado las actas al equipo de técnicos municipales, que ya tienen clasificadas las propuestas votadas.

















