Así surgió el himno de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia

El músico cartagenero Jesús Añó Martínez (foto adjunta) explica cómo entre 1993 y 1995 se gestó esta pieza en la que es autor de la música, mientras que  José Travel Montoya fue quien gestó la letra. Fue estrenado en 1994 en el marco de Teatro Romea de Murcia con una banda de otra comunidad autónoma para evitar preferencias y suspicacias.

Leer más: Así surgió el himno de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia

Los mayores de 55 años no recibirán la vacuna AstraZeneca en España

Las primeras dosis de la vacuna llegarán este fin de semana a las instalaciones logísticas de la compañía en nuestro país para proceder al reparto entre las diferentes Comunidades Autónomas establecido en el plenario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Los primeros en recibirla serán profesionales y trabajadores sanitarios y sociosanitarios en activo no incluidos previamente en los grupos 2 y 3.


Leer más: Los mayores de 55 años no recibirán la vacuna AstraZeneca en España

Del carnaval prohibido a su arraigo a finales del siglo XX

El Archivo Municipal de Cartagena tiene a la gran fiesta cartagenera como protagonista tanto del documento como del vídeo del mes. Así, se hace pública una orden de 1954, la circular del Gobernador civil de la provincia de Murcia relativa a la prohibición de la celebración de las fiestas de Carnaval. Respecto al video, el Archivo rescata de los fondos de TeleCartagena el desfile de 1993.

Leer más: Del carnaval prohibido a su arraigo a finales del siglo XX

Y que el espíritu carnavalero no se resienta…

Cartagena de Hoy se suma a publicar vídeos de ediciones anteriores para que durante estas fechas, en las que se hubiese celebrado el Carnaval de Cartagena y que no puede ser por el coronavirus, al menos se mantenga su espíritu en pos de resurgir lo antes posible. En este artículo ofrecemos vídeos de 2013:

Leer más: Y que el espíritu carnavalero no se resienta…

Teo Jones descubre la historia de Cartagena con vídeos en clave de humor

Cartagena Puerto de Culturas tiene claro que sin emoción no se aprende, y a través del aventurero ha preparado una serie de grabaciones teatralizadas donde explica la historia de Cartagena en sus museos y yacimientos en clave de humor. Una serie didáctica y divertida, que va dirigida principalmente a los niños, aunque también arranca las sonrisas de los mayores.

Leer más: Teo Jones descubre la historia de Cartagena con vídeos en clave de humor

Más de tres mil llamadas en dos meses al teléfono de cita previa del Ayuntamiento

El nuevo servicio de contestador telefónico, que funciona todas las horas de cada día, gestiona casi 3.083 llamadas de cartageneros durante noviembre y diciembre para los servicios de estadística y para el registro general.

Leer más: Más de tres mil llamadas en dos meses al teléfono de cita previa del Ayuntamiento

Doscientos inscritos en un congreso que analiza la repentina transformación del trabajo en la Industria 4.0

Investigadores, empresarios, profesionales y sindicalistas analizan el 22 y 23 de marzo en la Universidad Politécnica de Cartagena retos como conciliación de la vida laboral y extralaboral o el derecho a la desconexión digital.

Leer más: Doscientos inscritos en un congreso que analiza la repentina transformación del trabajo en la...

Más de 65 universidades e instituciones educativas del mundo acercan su oferta a alumnos de Murcia

Belén Gancedo, directora de Educación de Microsoft España, realiza la apertura online de esta feria de universidades organizada por El Limonar International School.



Dar a conocer de primera mano a los futuros universitarios su oferta formativa, así como su programa de becas, instalaciones y otras características. Este es el objetivo de las más de 65 universidades e instituciones educativas que hoy se han dado cita en una nueva edición de la Feria de Universidades organizada por El Limonar International School de Villamartín.


Leer más: Más de 65 universidades e instituciones educativas del mundo acercan su oferta a alumnos de Murcia

COVID-19: Cartagena lleva 50 fallecidos en los primeros 5 días de febrero

En el último día ha tenido a 12 de las 23 muertes registradas en la Región de Murcia a causa del coronavirus. Los datos positivos del día son los 346 nuevos casos sobre 5.104 pruebas, lo que supone una positividad del 6,78%, la más baja del año. Curados son 915, con lo que los enfermos activos baja a 8.699.

Leer más: COVID-19: Cartagena lleva 50 fallecidos en los primeros 5 días de febrero

Los municipios del Mar Menor planean una acción conjunta para recuperar el turismo

La Comunidad Autónoma ha planteado a los consistorios de Cartagena, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar medidas estratégicas y acciones integrales para reactivar el turismo de forma firme a partir del verano. El turismo familiar está entre los objetivos, así como aquellos que buscan los deportes náuticos y el aire libre. Los espectáculos públicos serán con aforos reducidos y fuera de espacios cerrados, y también se venderá que son territorios seguros frente al coronavirus para los visitantes.

Leer más: Los municipios del Mar Menor planean una acción conjunta para recuperar el turismo

Objetivo: acabar con secos y fangos

El Ayuntamiento de Cartagena va a solicitar a la demarcación de Costas del Estado la autorización para rebajar los secos que han proliferado en los últimos meses frente a las playas del Mar Menor y que favorecen la aparición de fangos al impedir el movimiento natural del agua.

Leer más: Objetivo: acabar con secos y fangos

Luto romano por el fallecimiento de Juan Lorente Ros

‘Legado de honor’ del Senado Romano en 2017, día que recoge la imagen adjunta, ha fallecido uno de los nombres propios de la historia de Carthagineses y Romanos, en la que ha estado enrolado con la Legión IV-Quinto Trebelio desde 1991. Su labor hacia las históricas fiestas cartageneras también abarcó cargos directivos en la Federación de Tropas y Legiones y en el Senado, además de en su tropa cuando su esposa, Julia Pérez García, ha sido presidenta.

Leer más: Luto romano por el fallecimiento de Juan Lorente Ros

Luto romano por el fallecimiento de Juan Lorente Ros

‘Legado de honor’ del Senado Romano en 2017, día que recoge la imagen adjunta, ha fallecido uno de los nombres propios de la historia de Carthagineses y Romanos, en la que ha estado enrolado con la Legión IV-Quinto Trebelio desde 1991. Su labor hacia las históricas fiestas cartageneras también abarcó cargos directivos en la Federación de Tropas y Legiones y en el Senado, además de en su tropa cuando su esposa, Julia Pérez García, ha sido presidenta.

Leer más: Luto romano por el fallecimiento de Juan Lorente Ros