Nuevo pico de ingresos por COVID-19 en el complejo hospitalario del Área II de Salud
- Detalles
- Escrito por Ana Meseguer / Licos. 1 de febrero de 2021, lunes
Los hospitales de Santa Lucía y del Rosell registran hoy un total de 209 enfermos de coronavirus en plantas y de 51 en unidades de cuidados intensivos, lo que supone un total de 260, cifra que supera en 7 el registro más alto generado durante la pandemia. El principal incremento se está dando en las plazas de UCI.Leer más: Nuevo pico de ingresos por COVID-19 en el complejo hospitalario del Área II de Salud












Récord de defunciones en un día a causa del coronavirus y pico también en el municipio de Cartagena, que en enero acumula 72 muertes. Los datos positivos han sido el descenso de hospitalizaciones (-58) y UCI (-8) con respecto a la jornada anterior y que los 1.241 curados superen la cifra de nuevos contagios, que ha sido de 649 (72 en Cartagena) con un 9,82% de positividad sobre 6.609 pruebas practicadas.
El centro cívico de San Félix renovará su mobiliario de madera y el de Los Barreros acometerá el repintado su interior. “Estos locales son indispensables para el día a día de muchos cartageros”, resalta el edil Juan Pedro Torralba.
El Gobierno regional destina un presupuesto de 51.000 euros, cofinanciados con fondos FEDER, lo que permitirá albergar a más de cincuenta personas. Posteriormente se acometerá la mejora de la eficiencia energética del edificio, mediante la colocación de placas solares fotovoltaicas, el refuerzo del aislamiento y la instalación exterior de electrolinera.
"La falta de estímulos y de contacto social conlleva el empobrecimiento cognitivo. Al igual que los músculos, las neuronas también se degeneran. Por ello, es posible que hayamos visto en nuestros mayores un deterioro de la coordinación, la motricidad, la memoria o la atención a raíz del confinamiento y/o del incremento de tiempo en casa. Por ello, aquí propongo 6 pautas saludables para estimular la mente de las personas mayores que pasan más tiempo en casa o bien, no salen desde hace tiempo y han visto alterada su rutina.
Desayunos, bocadillos, pizzas... Pub Jóker se adapta a la situación que sufre la hostelería para seguir atendiendo a sus clientes implantando un servicio con el que te lleva a sus productos a tu hogar o a dónde te encuentres.
Una decena de grupos locales del ámbito social, medioambiental, económico y municipal han participado de forma telemática en la primera reunión del proyecto europeo Coleopter. En dos próximas citas se van a definir las especificaciones para la rehabilitación sostenible del antiguo albergue de Tallante, de forma que contribuya a dinamizar el territorio de la zona oeste de Cartagena.
La Plataforma Pro-soterramiento de Cartagena aclara su posicionamiento, insistiendo en una opción de la que proclaman que ahorra costes económicos y evita "apantallamientos en los barrios humildes". También reclama una estación intermodal, en la que se integraría FEVE y autobuses, soterrando una parte urbana en Los Mateos.
Las defunciones siguen al alza y esta vez el coronavirus se lleva a 15 varones y a 9 féminas, de entre 67 y 94 años de edad. También siguen subiendo las hospitalizaciones y se sitúan en 1.098, nuevamente su cifra más elevada hasta ahora.
La APC prepara una nueva convocatoria de subvenciones para 2021 para ayudar a quienes más lo necesitan. “La crisis sanitaria continúa y muchas entidades están sufriendo sus consecuencias económicas, por lo que queremos seguir ayudando”, expresa su presidenta, Yolanda Muñoz.
La Yerbera te recomienda que pruebes la leche de cabra murciano-granadina de nuestra marca,. Simplemente, deliciosa. Esta leche entera se encuentra esterilizada para garantizar la seguridad alimentaria y alargar su vida útil. ¿Y si después acompañamos la mañana con un sabroso apertiivo con queso? La respuesta es muy sencilla: día perfecto. Recuerda que en La Yerbera somos artesanos y somos de aquí, de Cartagena.

















