‘Caminante’, nueva colección de poesía de Balduque
- Detalles
- Escrito por Editorial Balduque. 6 de junio de 2021, domingo
La editorial cartagenera crea una nueva colección y tiene por objetivo publicar obras de poesía muy bien seleccionadas en ediciones cuidadas al detalle. Para ello, la colección será dirigida por los poetas Juan Andrés García Román y José Alcaraz en colaboración con las también escritoras Sandra Santana y Dafne Benjumea. El primer título ejemplifica muy bien el espíritu de la colección. Se trata de ‘Cantar de los azules’, del escritor y crítico Enrique Andrés Ruiz.Leer más: ‘Caminante’, nueva colección de poesía de Balduque












La actuación, que se ha iniciado esta semana y que se lleva a cabo de cara a la temporada de verano, incluye los 19,8 kilómetros de longitud, así como los diez enlaces de la RM-12. Está previsto que los trabajos acaben a principios de julio.
El primero se despliega sobre una superficie de 3.380 metros cuadrados y es el primero de iniciativa público-privada en el municipio de Cartagena, contando con la implicaciókn de la asociación de vecinos entre otros colectivos. En el segundo están recibiendo cursos alumnos de ADLE, que son los encargados de mantenerlo.

La barriada ya cuenta con una plaza en honor a Carmen Hernández, quien fue conserje del centro docentedurante 41 años. La alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha sido la encargada de inaugurar hoy este espacio en el que se la rinde homenaje.
Tres jóvenes chinas y un chico estudian este curso el Máster Universitario en Investigación e Innovación en Educación Infantil y Educación Primaria que imparte en Cartagena ISEN, centro universitario adscrito a la Universidad de Murcia. Se trata de Zhang, Lei, Qun y Yuqui, estudiantes que destacan la calidad de la educación y de los profesores que les dan clases en ISEN, a la vez que aseguran que se encuentran encantados con la ciudad de Cartagena y con sus gentes.
"Cuando llegó la ‘nueva normalidad’ de la pandemia, comenzaron las manifestaciones. Primero fueron los hosteleros, luego siguió la caravana contra la ley Celaá y continuó la ‘riada’ con la asociación prosoterramiento y una mejor red de ferrocarriles, contra los terrenos contaminados (Zinsa, Potasas, Hondón, etc.), peluqueros, vecinos del Polígono Santa Ana contra el muro, vecinos de San Félix contra una antena de telefonía, auxiliares de Enfermería, pescadores, agricultores, contra los campos de placas solares, trabajadores de la limpieza del litoral y de H&M, las salidas del colectivo MoviliCT… Hay más, pues las quejas se suceden hacia los gobiernos locales, regionales, nacionales y hasta europeos, alcanzando también al Obispado.
Suponen un salto tecnológico que permite implantar metodologías más interactivas que potencian el trabajo colaborativo, facilitando el acceso a multitud de recursos multimedia en tiempo real. Son unas trescientas unidades que se distribuirán entre los campus de Cartagena y de Murcia para el curso 2021-22.
Continurá en el cargo tras decidirse en la sexta ediciókn de la asamblea general de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Cartagena, en cuyo desarrollo se ha rendido homenaje a Magdalena Díaz, empresaria miembro del colectivo que falleció a causa del COVID-19.
"
‘Más de uno Cartagena’, el programa local de Onda Cero, emitió en directo desde el centro cultural con motivo del ‘Día mundial del medio ambiente’. Durante su emisión se entregaron los premios del certamen de dibujos sobre esta temática.
Trece empresarios pueden ya empezar a montar sus chiringuitos en las zonas de La Manga, el Mar Menor y La Azohía, después de haber sido validados desde Litoral y haber formalizado la adjudicación en la Concejalía de Contratación y Patrimonio, que dirige María Amoraga.

















