'Los órganos de gobierno'
- Detalles
- Escrito por BLOG. Juan Manuel Moreno Escosa, administrador de fincas de Grupo Escosa. 16-08-2018
Juan Manuel Moreno Escosa publica un nuevo articulo en su blog 'El Rincón de la Comunidad de Propietarios'.
El artículo 13 de la vigente Ley de Propiedad Horizontal prevé que, el presidente será nombrado, entre los propietarios, mediante elección o, subsidiariamente, mediante turno rotatorio o sorteo. El nombramiento será obligatorio, si bien el propietario designado podrá solicitar su relevo al juez dentro del mes siguiente a su acceso al cargo, invocando las razones que le asistan para ello.
Leer más: 'Los órganos de gobierno'











La trufa del desierto está siendo cultivada con éxito desde marzo de 2017 en una finca experimental del Campo de Cartagena, al adaptarse a la climatología de la zona. También conocida como ‘Turma’, es un cultivo que destaca por no necesitar fertilización con nitrógenos, con lo que evita que se filtren los nitratos al suelo y se convierte en una alternativa rentable en zonas de riego deficitario al requerir una cantidad mínima de agua. La Consejería de Agricultura apuesta por este hongo como una de las opciones para las zonas vulnerables por contaminación de nitratos.
Biólogos y voluntarios de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) han confirmado, por primera vez, la reproducción de la Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) en las balsas que acumulan el agua depurada de la EDAR de Cabezo Beaza (Cartagena). Este logro se ha conseguido tan solo dos años después de la firma de un convenio de colaboración entre Hidrogea y la Asociación por el que se instalaron dos nuevas islas flotantes artificiales con un diseño mejorado.
El plazo de inscripción en la nueva edición del programa Conecta para la preparación de las pruebas para la obtención del título de enseñanza secundaria obligatoria (ESO), gestionado por la ADLE, quedará abierto desde el 3 de septiembre hasta el 8 de octubre. Las clases preparatorias para la prueba de la obtención del título de la ESO, que son gratuitas, está previsto que se inicien a mitad del mes de octubre en el Centro de Formación de Canteras y finalizarán en junio de 2019, fecha oficial en la que se realiza la prueba. Los alumnos seleccionados recibirán tres días de clase a la semana, en horario de mañana.
El salón de actos del Centro Astronómico de Cartagena volvió a llenar su salón de actos, esta vez para viajar a los inicios de la astronomía coincidiendo con las jornadas conocidas por las 'lágrimas de San Lorenzo'. Virginia Imbernón Pérez e Isabel María Pérez Berenguer, componentes del colectivo astornómico, desvelaron los sucesos, evidencias y vestigios desde el Paleolítico hasta nuestros días, deteniéndose en con los interesantes descubrimientos y secretos encerrados en los mitos. Después llevaron a cabo un acercamiento a la constelación de perseo, con su mitología y enigmas, conitnuando por la constelación de Perseo, que permitió observa la belleza de algunos objetos del cielo profundo. También fue desvelado de donde proceden las perseidas y el motivo de su nominación.
La concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento de Cartagena, a través de Parques y Jardines, viene realizando, desde principios del pasado mes de julio, la poda de 700 ejemplares de palmera datilera y washingtonia repartidas en el municipio. De esta manera, se aprovecha la época estival, que es la propia de la poda de palmeras, y además, los meses en los que, al estar la gente de vacaciones, hay menos afluencia de tráfico y, por tanto, se trata de generar las menores molestias posibles a los vecinos.
Padín: “La incapacidad del PP para desarrollar la Ley de Bienestar Animal nos lleva directos al fracaso y al caos”
Estamos en verano y siempre apetece un baño, pero no está de más saber en qué situación se encuentra el lugar de la costa elegido. Para facilitar esa información a sus lectores, el periódico de Cartagena y su gente ha habilitado una pestaña en la parte superior de su cabecera, a la derecha.
Como es tradicional desde que surgió Cartagena de Hoy en el año 2009, aprovechamos el mes de agosto para llevar a cabo diversos trabajos internos que debe acometer nuestro informático para que el resto del año el diario no tenga problemas de velocidad por un exceso de memoria acumulada en la base de datos. Después de la cita diaria durante las dos primeras semanas de este mes, Cartagena de Hoy estará ahora unos días inactivo, pero recopilaremos las noticias más importantes para publicarlas en el fin de semana, cuando se reanude la actividad del periódico, pues no olvidamos nuestro compromiso con los lectores. Tomamos esta medida este mes debido a que por el período vacacional disminuye bastante el número de lectores, pues los internautas tienen saludable costumbre de desconectarse bastante de pantallitas para hacer cosas diferentes centradas en el ocio.
















