La muerte de 'Pepe, El Rochero' tiñe de luto a La Aparecida y al movimiento vecinal
- Detalles
- Escrito por CTH10. 8 de junio de 2020, lunes
José Martínez Aparicio, presidente de la asociación de vecinos 'Miguel de Cervantes' del pueblo y persona muy activa en las actividades populares, falleció el pasado sábado. La misa por su eterno descanso tuvo lugar ayer en la ermita de Nuestra Señora de Los Dolores, resultando muy emotiva y con una masiva presencia de asistentes debido a su gran carisma, teniendo bastantes que aguardar en el atrio exterior. Leer más: La muerte de 'Pepe, El Rochero' tiñe de luto a La Aparecida y al movimiento vecinal











La alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha solicitado al jefe de la Demarcación de Costas, Daniel Caballero, que permita a estos establecimientos que se instalan en las playas de Cartagena ampliar la ocupación del dominio público marítimo terrestre con el fin de garantizar la distancia de seguridad requerida.
Más del 72 por ciento de los cartageneros ha efectuado ya el pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, que podrá abonarse hasta quince días después del fin del 'Estado de alarma'. Si no hay cambios sobre la previsión del 21 de junio como fecha de ese levantamiento, el último día para el abono para personas físicas será el 6 de julio.
- La grasa de la leche de cabra tiene un mayor porcentaje de ácidos de cadena media, que son: antibacterianos, antivirales e inhibidores de los depósitos de colesterol.
El Batel acogerá entre los días 10, 11 y 12 de septiembre las sextas jornadas de literatura negra, policíaca y de misterio de la mano de este certamen, cuyos organizadores han visitado hoy las instalaciones del auditorio y palacio de congresos. En el recorrido, han comprobado que el centro cumple con todos los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias para que se celebren eventos.
Cartagena acoge esta semana la cuarta edición del programa con unas jornadas dirigidas a la población femenina que ofrecen formación, asesoría e impulso para poner en marcha un negocio.
'Upcycling the Oceans' es un proyecto pionero en el mundo, impulsado por la Fundación Ecoalf y Ecoembes, que busca dar una segunda vida a la basura que está destruyendo los océanos. La iniciativa cuenta con la inestimable colaboración de más de cien pescadores murcianos, al frente de 25 barcos de arrastre localizados en 4 puertos pesqueros de la Región de Murcia: San Pedro del Pinatar, Cartagena, Águilas y Mazarrón.
Cuarenta y cinco elementos de sujeta-mascarillas elaborados por Juanjo Carrillo ha sido entregados por el periódico de Cartagena y su gente a la tripulación del cazaminas 'Duero'.
Desde este lunes, la normalidad regresa a estos transportes de pasajeros, que vienen a sumarse a las líneas 5 y 7 que comenzaron en horario de mañana y tarde la semana pasada. La medida se enmarca dentro del plan de restablecimiento del transporte público puesto en marcha por el Ayuntamiento de Cratagena que garantiza todas las medidas de seguridad teniendo en cuenta el aumento en la ocupación, según ha informado la concejal del Área de Infraestructuras, María Casajús.


















