Las cofradías, en guardia sonora
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 3 de febrero de 2020, lunes
Tras conocer que se ha denunciado a la iglesia del Carmen por el ruido de las campanas, la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cartagena convoca una reunión extraordinaria para este martes con el objetivo de encargar un estudio de repercusión acústica de las procesiones y solicitar al Ayuntamiento una autorización especial para esas fechas con el objetivo de evitar el riesgo de posteriores conflictos.
Los cuatro hermanos mayores en la Llamada de 2019
Leer más: Las cofradías, en guardia sonora












Juan Manuel Moreno Escosa publica un nuevo articulo en su blog 'El Rincón de la Comunidad de Propietarios'.
Ante estos dos recientes hechos, el presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cartagena pide respeto hacia las tradiciones y actos cristianos en la ciudad, "al igual que desde las cofradías respetamos la resto".
La obra que representa a los procesionistas cartageneros vuelve a ser objeto de actos vandálicos, que arranca y se llevan la placa de bronce que estaba en pies del grupo escultórico, que se encuentra elevado en la plaza de San Sebastián debido a los numerosos daños que en otras épocas sufrió cuando estaba a ras de suelo.
Familias, profesores y directiva se dan cita en un simbólico evento de plantación del primer árbol en las futuras y vanguardistas instalaciones del colegio internacional británico en Montevida.
Haciendo coincidir los actos de inicio del cincuentenario de la presencia salesiana en la ciudad de Cartagena, la escuela de animación y tiempo libre 'Recrea' ha inaugurado el primer curso de monitor de animación y tiempo libre.
El salón de acto del Casino del barrio, sede de la Asociación de Vecinos, acoge la muestra de obras marcadas por las temáticas anarquista y antifascita. Las jornadas se prolongarán durante el domingo y acogen diversas charlas.
Cuarenta personas participaron en una exitosa primera jornada de las catas-maridaje organizadas en el establecimiento gastronómico de la calle del Aire, frente a la iglesia de Santa María, que ofreció sabrosos platos elaborados con materias primas del Campo de Cartagena, al igual que cautivadores y variados caldos de esta tierra.
La capilla de la Cofradía de Jesús Nazareno en la iglesia de Santo Domingo acogió anoche la eucaristía en honor a la Santísima Virgen Dolorosa, cuya imagen figuró en la hornacina que ocupa en el retablo marrajo.
La comparsa cartagenera acudió por vez primera a la Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid, que sirve como antesala a la recta final de la preparación de cara al Carnaval de Cartagena que comienza en dos semanas, figurando en sus filas Adrián Hernández, quién será Don Carnal.
















