COVID-19: Primer día desde agosto con menos de cien hospitalizados
- Detalles
- Escrito por Licos / CARM. 28 de marzo de 2021, domingo
La cifra de personas ingresadas en hospitales de la Región llegó a ser de 1.098 el 29 de enero, con lo que en dos meses ha bajado en poco más de un millar, situándose en 92, lo que no se daba desde antes de la 'segunda ola'. También bajan las plazas UCI y los enfermos en activo, que se sitúan en 689 tras 67 nuevos contagios (3,84% de positividad sobre pruebas practicas) y 154 curados.
* Cartagena tuvo ayer 14 nuevos contagiados
Leer más: COVID-19: Primer día desde agosto con menos de cien hospitalizados











Más de cuatrocientos nuevos ejemplares han sido plantadas esta mañana. Se trata de juncos marítimos, esparragueras marinas y lechugas de mar, y abarcan una zona de 8.700 metros cuadrados. La actividad se enmarca en el programa de actividades con motivo de la celebración del 'Día internacional de los bosques'.
Tenemos muy amplios salones que facilitan el uso de espacios interiores. Ven a nuestro establecimiento ubicado en el pueblo de Santa ana y disfrutas de nuestra gastronomia. Las fotos adjuntas son unos ejemplos, pero tenemos mucho más. A través de la página web
Los elegidos por el Senado Romano para ocupar estos personajes durante las próximas Fiestas de Carthagineses y Romanos son José Álamo y Sofia Victoria, integrnates de la Legión Pueblo de Massalia. Ambos, que son festeros desde que nacieron, se muestran muy ilusionados con encarnar a nivel infantil a los principales personajes del bando romano.
El Ayuntamiento de Cartagena ha comenzado a plantar más de un centenar de árboles en la barriada en una iniciativa puesta en marcha por la concejalía de Vía Pública, que dirige Juan Pedro Torralba, para reponer la vegetación que con el paso del tiempo se había ido perdiendo en la zona. Se plantarán 111 ejemplares de la familia Ligustrum, de los que ya se han colocado unos 60. Mientras, en Isla Plana y La Azohía ya se efectúan trabajos de poda, calculándose que concluirán antes del verano.
La concejalía de Vía Pública del Ayuntamiento de Cartagena ha comenzado el pintado de las calles del complejo industrial. Los trabajos, que dieron comienzo a principio de semana, consisten en el repintado de líneas longitudinales y de la señalética horizontal, tal como pasos de peatones, flechas indicativas de sentido o marcas de prohibición de estacionamiento. Además también se está efectuando la renovación de las señales verticales que se encuentran deterioradas ya sea por el fin de su vida útil o por un uso indebido, y que en su mayoría son cedas el paso y señales de stop y rotondas.
Las jornadas, organizadas por el SMS y la Fundación Fade, se desarrollaron en Cartagena y Murcia y a través de streaming.
La publicación que edita la agrupación de Promesas de la Virgen de la Piedad, que alcanza el número 28 y que incorpora al fotógrafo Moisés Ruiz, ha sido dada a conocer por Juan Ignacio Fernández, del equipo de cronistas oficiales de Cartagena, en un acto celebrado en la capilla de la Cofradía Marraja de la iglesia de Santo Domingo que Cartagena Cofrade emitió en directo. La presentación estuvo enriquecida por el acompañamiento musical de Ibán Huertas San Millán.
Fueron colocados restaurados hace unos pocos meses en el lateral de Santa María de Gracia, pero la mayoría de la ciudadanía desconoce el motivo por el que se han colocado. Antonio González Velázquez, presidente del Instituto Cartagenero de Investigaciones Históricas (INCIS), lo aclara en el cierre de las conferencias de la Asociación Premio Procesionista del Año. Fueron creadas por el artista cartagenero Manuel Ardil como réplica de los que lucía la Catedral Antigua y que ahora se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid.
Cuarto día consecutivo de aumento de contagiados y fallecidos en las cifras nacionales, mientras que en nuestro territorio autonómico sigue el descenso de casos y de hospitalizaciones, con un 2,68% de positividad en el último día, en el que la cifra de enfermos actuales se sitúa por vez primera en casi medio año por debajo de los setecientos. El Estado recomienda cerrar el interior de bares en zonas de tasa de contagio elevada y en algunas autonomías temen, otra vez, la llegada en Semana Santa de turistas de Madrid, donde la incidencia de afectados es mayor.

















