'La desidia institucional gobierna Alumbres'
- Detalles
- Escrito por OPINIÓN. Francisco Atanasio Hernández. 31 de marzo de 2018, sábado
"Para mí no cabe duda de que el último mandato municipal, tanto del ayuntamiento de Cartagena como de la Junta Vecinal de Alumbres, van a pasar a la historia como la más desastrosa para el pueblo. Nunca antes se habían abandonado las necesidades del lugar con tanto desdén, nuestros representantes hasta no hace mucho siempre estuvieron al tanto del mantenimiento de lo conseguido y de la reivindicación permanente de las necesidades puntuales de la población. (...)
Leer más: 'La desidia institucional gobierna Alumbres'











Encabezada por primera vez por una guion femenina en cabeza, la procesión marraja de la noche de Viernes Santo salió puntual por las puertas de Santa María en una noche despejada pero con rachas de viento que a veces incomodaban la marcha. Los de morado estrenaban también este año el vestuario de los guiones con un escudo bordado por Antoñita Sánchez. Las calles de Cartagena bullían de gente allá por donde se fuera, miles de ellos flanqueando el paso de esta procesión del Santo enterramiento de Cristo.
Víctor Navarro y Lázaro Gomariz, respectivamente, hermano mayor y capellán de la Cofradía de San Ginés de la Jara, y Andrés García, presidente de la Hermandad de Romeros, participaron anoche en la procesión del Cristo de los Mineros de La Unión.

Cristo del Prendimiento, San Juan, Cristo Crucificado y la Virgen Dolorosa protagonizaron la séptima edición en este siglo de la Procesión del Silencio de Pozo Estrecho, que recogió el pueblo en una noche de casi luna llena con bastante expectación desde la salida en la parroquia de San Fulgencio y con un cortejo formado por personas de muy variadas edades.
La Semana Santa volvió a protagonizar otra gran noche pasionaria con la Procesión del Silencio, compuesta por los tronos de la Cruz Vacía (llevada por mujeres), el Cristo de la Agonía (talla del siglo XVIII) y la Virgen, que también avanza a hombros, siendo el momento culminante cuando madre e hijo son encarados. Novedad este año ha sido la ampliación de la representación de la Escolta y Honores de la Cofradía del Resucitado de Cartagena y la presencia de la Legión de Sagunto.
El colectivo de Adoradores de Venus y Dioses del Olimpo de las Fiestas de Carthagineses y Romanos ha representado a los soldados romanos en la procesión del Jueves Santo de Dolores de Pacheco, mientras que Legión de Sagunto participó en la Procesión del Silencio de La Puebla. 
El pasado Martes Santo, tras concluir la procesión del encuentro de los apóstoles, el joven Edgar Warner Martínez Sánchez, de 23 años de edad, quien había participado como sotavara de la agrupación de San Pedro y era miembro del archivo de la Cofradía California, falleció cuando regresaba a su domicilio. En su recuerdo, la campana del trono sampedrista del magno desfile encarnado del Miércoles Santo llevó un crespón negro.
Los soldados romanos californios llevaron a cabo el tradicional acto de desagravio al Ecce Homo ante la puerta de Santa María, poco antes de la salida de la Procesión del Silencio. Con esta representación, los armados piden perdón a Jesús por el daño infringido.


















