La Comunidad de Regantes convoca una manifestación para el sábado en Cartagena en defensa del Trasvase
- Detalles
- Escrito por Comunidad de Regantes de Campo de Cartagena. 10-5-21
Comenzará a las 10 horas junto a la redonda del Submarino Peral del paseo de Alfonso XIII y recorrerá la calle Capitanes Ripoll, avenida Trovero Marín, plaza de la Isla, paseo Alfonso XII, calle Real, plaza de España y paseo de Alfonso XIII, con escala final ante la Asamblea Regional. Se espera contar con vehículos agrícolas, como tractores, en la marcha. 










Se trata de María Cegarra Salcedo para la plaza creada recientemente en la calle Sor Francisca Armendáriz, la calle Juan Lanzón Meléndez en el casco histórico, la calle María Chiquero en el Barrio Universitario y una plaza para Luis Gregorio Martínez Hernández y otra para José García Campos y Anita Martínez Martínez en La Aparecida. Las propuestas proceden de los cronistas oficiales de Cartagena y de la Junta Vecinal de La Puebla-La Aparecida.
La escudería fue la organizadora de la prueba automovilística, que también celebraba la vigésimo primera edición del Memorial Francisco Moral, y dos de sus pilotos lograron plaza en el podio de la prueba más veterana de turismos de la Región de Murcia. El club cartagenero también rindió homenaje a José Manuel Ruipérez, piloto recientemente fallecido.
La concejalía de Igualdad de Cartagena, a través de la unidad de diversidad étnica y sexual, pone en marcha por tercer año consecutivo la campaña ‘Mujeres Gitanas: Memoria Histórica Gitana - 16 de mayo, Día de la resistencia Romaní’, en la que participarán mujeres gitanas referentes en distintos ámbitos.
En diferentes puntos de la geografía local y regional se han visto a personas celebrando que, después de bastantes meses, ya no hay obligación de no estar en la vía pública en determinadas horas nocturnas. Se han observado aglomeraciones y que no se guardaban las medidas de seguridad. De ahí el temor de que suponga un repunte de casos en menores de 50 años, dado que a partir de esa edad cada vez hay más personas inmunizadas y otras con una dosis, que ya ofrece efectos.
Movimiento Ciudadano ha repasado la situación con la asociación Yayoflautas. "Dos mil familias cartageneras siguen esperando que San Esteban comience a cumplir con ellas”, expone el concejal Enrique Pérez. También denuncian las carencias en infraestructuras.
Los representantes de Tropas y Legiones escucharán esta noche, en asamblea que acoge El Luzzy, las tres opciones que se barajan para la celebración de las históricas fiestas en septiembre. A fecha de hoy parece muy posible el regreso de actos y desfiles, pero la duda estará en la gran aldea, siendo la consejería de Salud la que decidirá en su momento según la situación sanitaria.
La concejalía del Ayuntamiento de Cartagena ha abierto un punto de atención de la Unidad de Trabajo Social con el objetivo de acercar a la ciudadanía manguera este tipo de atención de forma descentralizada, evitando así desplazamientos a otras zonas.
La web de la Comunidad Autónoma
La instalación del complejo municipal ubicado en el núcleo de población marmenorense ha sido el marco donde ha comenzado este pasado fin de semana la competición organizada por la federación autonómica, muy esperada tras un año sin encuentros oficiales.
La diputación de Santa Ana, junto a la población de Molino Derribao, está siendo objeto de la instalación de decenas de paneles, que se suman a las que hay en Fuente Álamo. España aspira a convertirse en una potencia en energías renovables, pero la gran proliferación de estas instalaciones está generando conflictos con agricultores y ganaderos en algunas localidades del país, mientras que para bastantes propietarios es un 'maná' económico aunque suponga alquilar los terrenos durante décadas.

















