Francisco Velasco llenó el Museo Barón de Benifayó de ‘corsarios y piratas'
- Detalles
- Escrito por Sandra Ballester. 30 de mayo de 2021, domingo
El autor cartagenero, doctor en Historia Moderna, catedrático y profesor de la UNED, presentó su libro 'Corsarismo, piratería y guerra costera en el sureste español’, que gira sobre las invasiones berberiscas del siglo XVI y la heroíca defensa de los residentes junto al litoral. Leer más: Francisco Velasco llenó el Museo Barón de Benifayó de ‘corsarios y piratas'











Constituyen un serio problema higiénico, pero también económico y de convivencia. Es más, su presencia en la vía pública es el aspecto peor valorado en las encuestas de limpieza urbana realizadas por la organización de consumidores, por lo que se estima que son necesarias acciones de sensibilización, medios que faciliten la recogida de los excrementos, sanciones efectivas y nuevos enfoques, como el registro de ADN de perros del ayuntamiento de Málaga.
Tendrá lugar durante el mes de julio, por las mañanas de lunes a viernes de 10 a 13 horas, en la habitual sede del Centro de Recursos Juveniles del paseo de Alfonso XIII en la ciudad y en dos que son novedad, una ubicada en Canteras y otra en El Algar. Organiza la Escuela Municipal de Teatro de Cartagena.
La asociación cultural ha programado para la jornada de hoy, de forma telemática, la videoconferencia-charla ‘La leyenda negra y la ciencia española’, mientras que este domingo es el turno de ‘Madre patria’, la nueva obra de Marcelo Gullo.
La marca creada por Leticia Navarro sigue su expansión bajo el marco de una cocina "que hay que mimar mucho para obtener el resultado deseado", expresa, además de desvelar que en Japón "no te consideran cocinera de sushi hasta que llevas dos años elaborándolo". La algareña, que tiene el diploma del gobierno de lejano país como experta, nos habla de cómo se adentró en este gastronómico mundo, de la riqueza de sus productos y de cómo ha conquistar el paladar de clientes de diversos municipios.
Yolanda Muñoz ha destacado que Cartagena vuelve a convertirse en la puerta de entrada del turismo extranjero a la Región, como un destino seguro y atractivo frente al COVID-19. La resolución de la dirección general de la Marina Mercante que establece el nuevo protocolo para las escalas en España ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado.
El comité municipal socialista de Cartagena aprueba por unanimidad la resolución política en la que ha exigido que se respete la voluntad de los ciudadanos que votaron en mayo de 2019 al PSOE y que esos votos y las actas que se obtuvieron con ellos no sean utilizados para investir a una alcaldesa del PP.
La cifra de personas que han recibido ya la pauta completa alcanza los 256.845, siendo 42.819 los que lo han hecho en los últimos siete días con una media diaria de 6.117. A nivel nacional la cifra se aproxima a los nueve millones.
El Ayuntamiento apuesta por la Cultura inclusiva y abierta a la diversidad. Hace unas semanas presentó la campaña 'Incluye, integra, ‘expande’ la cultura. Por una accesibilidad global' que cuenta con un sello propio que marca los proyectos culturales accesibles. El primero de estos se llevó a cabfo en la sede de la ONCE Cartagena, donde Antonio Parra presentó y comentó su novela 'La mano de Midas'.
La vigésimo tercera edición, que este año ha estrenado la inclusión del recuerdo a Pedro Marcos Esparza, da a conocer esta tarde, a las 19 horas en el centro cívico, los cinco premios. La gala de clausura se enriquece con la representación de ’15 minutos’ y ‘Explosión de chocolate’, que, bajo la dirección de Fran Rodríguez, ofrece Ahora Teatro, colectivo organizador de esta enraizada cita teatral. En la foto, el jurado con directivos de la organización.
Recoge los recursos existentes en el municipio, y de forma sencilla y clara, a primera vista describe a qué dispositivos y entidades se puede acudir y utilizar y donde pueden dirigirse para acceder a ellos y dar respuesta inicial a las personas sin hogar y transeúntes. Está editada en español y en ingles, e incluye también traducciones al árabe.
Consta de quince programas para fomentar, captar y retener el talento investigador. Contratos predoctorales, becas de iniciación, ayudas de movilidad, recompensas por resultados y financiación de patentes están entre las medidas acordadas por el Consejo de Gobierno para el periodo 2021-2024. Foto de la vicerrectora Catalina Egea exponiendo el plan
El calendario escolar establece que el fin del periodo lectivo, dependiendo del municipio, sea entre el 21 y 29 de junio de 2022 en los colegios, y entre el 20 y 28 de junio en los institutos y centros de Formación Profesional. Todos los centros docentes no universitarios de la Región tendrán vacaciones de Navidad del 24 de diciembre al 6 de enero y las de Semana Santa serán del 11 al 15 de abril.

















