UPCT y Estrella de Levante investigan la capacidad de la cebada como filtro verde para el Mar Menor
- Detalles
- Escrito por UPCT. 12 de mayo de 2021, miércoles
Una plantación de cebada crece ya en la Estación Experimental Agroalimentaria Tomás Ferro de la UPCT, en la que investigadores agrónomos de la Politécnica de Cartagena están comprobando, en colaboración con la Fundación Estrella de Levante, la capacidad de este cereal para actuar como un filtro verde, reduciendo la cantidad de nutrientes que contiene el agua en el subsuelo del Campo de Cartagena y mitigando, de esta forma, la contaminación de los acuíferos en contacto con el Mar Menor. 










Los auxiliares de enfermería se han manifestado ante el hospital de Santa Lucía a la vez que miles de compañeros por el territorio nacional para reclamar un mayor reconocimiento (incluyen entre los desprecios su papel frente al coronavirus) y dotación económica a su labor, además de denunciar que han recibido coacciones del Consejo General de Enfermería para que no celebren su día internacional el 12 de mayo. "Es el día de la Enfermería, que no de las enfermeras, y nosotros somos enfermería", proclaman.
Ha tenido lugar ante el Palacio Consistorial de Cartagena en una iniciativa que ha partido del Colegio de Enfermeros de la Región de Murcia, coincidiendo con que hoy se conmemora el día mundial de esta profesión. La foto muestra ese momento, al que también se han sumado algunos de los trabajadores del litoral que siguen concentrándose a diario para exigir una solución a su situación de abandono laboral.
El nuevo espacio (antiguo Eroski) empezará a funcionar a partir del 24 de mayo con capacidad de vacunar a más de diez mil personas cada día.
El pueblo del Rincón de San Ginés celebrará este sábado, a las 12 horas, la misa en honor a su patrón en unas jornadas sin festejos por la situación sanitaria, aunque sí se ha montado una feria de atracciones, que hoy tiene el día de precios reducidos para los niños. La comisión de fiestas no descarta organizar alguna actividad en verano si continúa la mejoría de la pandemia.
Ha pasado más de un año desde que se declaró el ‘Estado de alarma’ debido al coronavirus y, aunque los Premios Mandarache y Hache que dan forma a este exitoso proyecto de educación lectora de la concejalía de Juventud del Ayuntamiento— no han cejado en su empeño de fomentar la lectura, hasta hoy no han podido recuperar de forma presencial una de sus actividades esenciales: los encuentros con autor. Han regresado con el poeta y editor al colegio San Vicente de Paúl.
Juan Gómez Ayala, como presidente de la Asociación de Vecinos de la Barriada Virgen de la Caridad, escribe en su ‘Seiscientos rincones’ un artículo en el que expresa la sorpresa de que se baraje el traslado del campamento festero junto a la zona de Mandarache sin contar con los colectivos vecinales de los barrios afectados.
El municipio de Cartagena vuelve conseguir el distinto de calidad en su litoral. Hasta en siete playas cartageneras volverán a ondear estas marcas de distinción el próximo verano. Son las de La Chapineta (foto adjunta), San Ginés y la playa del Cuartel, en la Azohía; la playa del Levante, en Cabo de Palos; Isla Plana, Cala Cortina, así como la del puerto deportivo del Real Club de Regatas de Cartagena.
La alumna del Conservatorio de Murcia, con arpa, vence en la primera de las finales de la edición de este año del certamen regional para jóvenes valores de música clásico, quedando en segundo lugar Juan Llorente Corbalán, del Conservatorio de Cartagena, con guitarra flamenca.
El consistorio de Cartagena pone en marcha los trabajos para renovar el pavimento de dos tramos de carretera situados en la arteria principal de este enclave del litoral. Las tareas de asfaltado se están llevando a cabo entre los kilómetros 1 y 2, desde las proximidades de la antigua rotonda del Caballito de Mar, hasta las nuevas Sirenas. 

















