Juan Miguel Cervilla expone maderas con rumor a mar en San Pedro del Pinatar
- Detalles
- Escrito por Leonardo Bódalo. 22 de marzo de 2021, lunes

Leer más: Juan Miguel Cervilla expone maderas con rumor a mar en San Pedro del Pinatar


Leer más: Juan Miguel Cervilla expone maderas con rumor a mar en San Pedro del Pinatar

Leer más: Nuestro Padre Jesús Resucitado realiza su presentación de revista en directo online

Leer más: Ya suena el aniversario de plata de la Cofradía de la Agonía de La Puebla
Cartagena Puerto de Culturas da a conocer su programación especial para Semana Santa, abriendo sus puertas de forma gratuita el próximo 26 de marzo, coincidiendo con el festivo local por el ´Día de la patrona. Los cartageneros y visitantes podrán visitar los principales puntos de interés de la ciudad como el Castillo de la Concepción, Barrio del Foro Romano y el Museo del Teatro Romano, en una jornada donde las visitas deberán realizarse con cita previa para garantizar todas las medidas de seguridad del COVID-19.Leer más: Los principales museos de la ciudad tendrán entrada libre el Viernes de Dolores

Leer más: 'Tempus Passionis' reúne a 17 fotógrafos
El mayordomo de la hermandad ofreció al conferencia 'Aproximación preliminar a la fundación y primera época de la Cofradía del Cristo del Socorro'. Fue fundada en 1691, pero Carralero se remonta a sus raíces del siglo XVI con el llamado Cristo Antiguo o Cristo Moreno, del que las leyendas apuntan que fue encontrado en el mar o en un río, habiendo también quien apunta que fue entregada a la Catedral por ángeles, teniendo similitud estas narrativas con las que acompañan a la Virgen del Rosell. También se ha conocido que salía en procesión con la Cofradía del Cristo Crucificado en la primera mitad del siglo XVII.
La imagen del Real Cristo de la Divina Misericordia protagonizará el ‘camino de la cruz’ en el interior de la iglesia el Viernes de Dolores a las 18 horas y a su conclusión se celebrará una ecuaristía concelebrada. Leer más: El ‘Cristo del Lago’ llevará su vía crucis al interior de Santa María
El cofrade marrajo ha recibido la insignia, el galardón y el nombramiento de la mayor distinción que recibe un procesionista cartagenero, entregas que quedaron pendiente del año 2020, por parte de una asociación que cumple cuatro décadas de historia que recogerá un vídeo que se presentará el Lunes Santo. En la imagen, Ponce posa con el presidente de la entidad organizadora y con el pregonero y la Nazarena Mayor de la Semana Santa de Cartagena, quienes han sido nombrados ‘Procesionistas de honor’.Leer más: Honores a Manuel Ponce en el 40 aniversario del ‘Procesionista del Año’
Fue un 4 de abril de 1946 cuando la Cofradía California recibió la imagen, coincidiendo con el novenario en su honor, que esta semana se está celebrando. Este aniversario tan especial, debido a las circunstancia sanitaria, será celebrada con diversos actos por la agrupación de la Virgen durante el próximo año. En la imagen, la 'madre california' con varias de sus camareras tras el acto de vestida que tuvo lugar el pasado martes. Leer más: 75 años con la Virgen del Primer Dolor de Benlliure