Honores a la Virgen de la Caridad de Alumbres con epílogo de ‘música y a la calle’
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 27 de marzo de 2021, sábado

Leer más: Honores a la Virgen de la Caridad de Alumbres con epílogo de ‘música y a la calle’











Concluye el horario de 'invierno' y toca cambiar los relojes en la madrugada del sábado a domingo próximos. Cuando sean las dos del domingo habrá que poner las manecillas en las tres horas. Es decir, este 28 de marzo tendrá 23 horas.
La revista más longeva de la Cofradía California presentará su trigésimo primer número este domingo, a partir de las 12 horas, a través de los canales de YouTube de la Agrupación del Santísimo Cristo de la Flagelación y de la hermandad. Será presentada por Pedro Ayala Gallego, presidente de la agrupación que la edita. Es novedad que este año sólo estará disponible en formato digital.
La celebración del vigésimo quinto aniversario de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía acoge este domingo, a las 13 horas, la apertura de la muestra instalada en el salón parroquial y que se podrá visitar hasta el Domingo de Resurrección.
El Corte Inglés de Cartagena recauda 2.295 euros para la Fundación Pablo Ugarte y para la Fundación Marraja con la venta del libro escrito por Juan Ignacio Ferrández García, que repasa la historia de más de las 300 puertas históricas de la ciudad, que están recogidas en orden alfabético y número a número.
Con motivo de la semana más importante del calendario católico, la emisora ha querido sacar a los titulares de las cofradías nazarenas de las ciudades de Murcia, Cartagena y Jumilla a sus calles, al menos en forma de exposición. 
La asociación músico-cultural Cartagena 1990 llevó a cabo un recorrido musical por las calles de La Palma con motivo de la festividad de Santa Florentina, patrona de la localidad y que este año no ha podido salir en procesón por la pandemia.
La comisión de Hacienda de la cámara alta ha respalda mayoritariamente (sólo se ha abstenido el PSOE) la propuesta por la que lleva meses luchando la Alianza Empresarial por la Peluquería y Estética, que reclama una reducción del 21 al 10% de este impuesto y que espera que estos avance pronto se vean reflejados en un decreto-ley.



















