Comunicados del PP
- Detalles
- Escrito por Partido Popular de Cartagena. 19 de septiembre de 2017, martes
- El Partido Popular afirma que la nueva ampliación de horas RED no cubrirá todo el año 2017. “El PSOE ha aprovechado su guerra abierta con su socio de Gobierno para camuflar el aumento en un millón de euros que han quitado de inversiones en obras y proyectos”, afirma la edil Esperanza Nieto
- El PP exige al presidente de MC que deje de mentir y reconozca que su partido lideró el intento de pitada del pregón festero











Quienes decidan dar un paseo por la gran aldea de Carthagineses y Romanos por las mañanas de las fiestas están de enhorabuena, pues van a poder disfrutar de la historia, las leyendas y los misterios que encierra el recinto festero y que en muchas ocasiones pasan desapercibido. Desde el pasado domingo (con más de 100 visitantes) hasta el próximo día 23 de septiembre (sábado), un grupo de arqueólogos, historiadores y monitores coordinados por Santiago García harán las delicidas de quienes deseen disfrutar del campamento de una nueva manera, con una nueva experiencia. Un equipo de trabajo joven pero con gran experiencia formado por Concepción Zamora, Mª Carmen Peréz, Paloma García y Antonio Florit, todos ellos voluntarios, apasionados por la historia y la arqueología de Cartagena y que no desean otra cosa que acercar el pasado de una manera fácil y entendible.
El Museo Arqueológico Regional de Murcia acogió la presentación del libro ‘Engimas y misterios de la España oculta’, de la editorial Almuzara, fruto de las investigaciones de Santiago García y Eppo Cardelo. El acto fue presentado por la periodista murciana María del Carmen Pérez Gutiérrez quien, de una manera muy didáctica y entretenida, expuso el curriculum de los artistas así como una pequeña reseña de la publicación. En pocos minutos el público que asistió al evento estaba enganchado a lo que Pérez y García exponían.
Un vecino se ha dirigido al ‘Buzón de los lectores’ para denunciar el “lamentable estado de mantenimiento del paseo marítimo, con el consiguiente riesgo para las personas. Igual ocurre con el paseo de Islaplana y la senda peatonal que une ambas poblaciones donde no se ha hecho labor alguna de reparación o mantenimiento durante años, dando sensación de abandono. Una pena que esta sea la imagen que damos a los que nos visitan de las playas de la Región de Murcia”. El correo lo acompaña de varias imágenes relacionadas con su denuncia.
"Cuatro días de fiestas de Carthagineses y Romanos se han superado, habiéndose generado ya un ramillete de asuntos suceptibles de ser comentados. Uno de ellos es que en la gran aldea festera ha acudido menos visitantes que otros años, a diferencia de la expectación (muy elevada) que acompaña a los actos oficiales en el casco urbano. (...) 

‘Aristo Camina’ arranca en Cartagena el Camino de Caravaca para unir a las farmacias murcianas en una acción solidaria junto a Farmacéuticos Sin Fronteras. En torno a 80 empleados recorrerán durante mes y medio el Camino de Caravaca con el fin de unir a las farmacias de la región en una acción solidaria para impulsar el proyecto que la ONG Farmacéuticos sin Fronteras (FSFE) está desarrollando en Camerún para mejorar el servicio de farmacia del Hospital Notre Dame de la Sante Dschang. Por cada foto que los empleados se hagan en las farmacias del camino, Aristo Pharma Iberia donará una cantidad de fondos solidarios, así como por cada farmacia que consigan que se una a la etapa final del camino para conseguir el jubileo.
La teoría así lo apuntaba al estar el país en alerta antiterrorista, pero la realidad ha sorprendido (y tranquilizado) a muchos.

















