Inversión para implantar la cirugía robótica
- Detalles
- Escrito por CARM. 6 de mayo de 2021, jueves
Leer más: Inversión para implantar la cirugía robótica
Leer más: Inversión para implantar la cirugía robótica
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena ha dado cuenta de esta inversión que, además de darle valor a un espacio en desuso, supone el primer paso para recuperar espacios a la ciudad, dentro del proyecto de segunda fase de Plaza Mayor. Leer más: Nuevo parque de calistenia junto a la plaza de la Isla
Leer más: Movilizaciones por los despidos en H&M
Un estudio de Valeria Michelle Buenaño, alumna de la Politécnica en Administración y Dirección de Empresas , refleja la baja satisfacción de trabajadores tanto del sector público como privado por las medidas a su disposición para compaginar vida personal y profesional.Leer más: El teletrabajo era la práctica de conciliación menos utilizada antes de la pandemia
El establecimiento ubicado en el número 2 de la calle de Francisco de Borja, junto a la Alameda, en Cartagena, dispone de calzado, ropa, menaje, juguetes, complementos, curiosidades y un largo etcétera, con precios de hasta el 70% de descuento. Visítanos y lo comprobarás. Nuestro horario es de 10 a 14 y de 17.30 a 20.30 horas. Leer más: 'Outlet - Todo ocasión' tiene lo que buscas y al mejor precio

Leer más: El colegio de Los Nietos, reconocido internacionalmente por trasladar sus aulas a la playa
“Ahora que no hay procesos electorales a la vista, creo que es el momento de dar algunas razones del auge de la ultraderecha en España, para que no se me enfaden ni los patriotas de toda la vida, ni los revolucionarios de siempre, en un tiempo en el que este cáncer debería de haber sido extirpado hace ya muchos años, concretamente en la misma transición.
El Gobierno de España ha incluido este cobro en el plan de recaudación enviado a Bruselas, con una media de 4 céntimos por kilómetro. La reacción ha sido una campaña ciudadana nacional que se ha puesto en marcha a través de ‘change.org’ y que tiene como objetivo pedir al ministerio que no lleve a cabo esta medida al tratarse las autovías de carreteras pagadas por los ciudadanos. Leer más: Recogen firmas contra la decisión de cobrar por el uso de las autovías desde 2024
Asociación ADELA informa que este sábado, desde las diez horas, se va a llevar un control de flora y mantenimiento de plantaciones en colaboración con ANSE (Asociación Naturalista de Sureste). La actividad es gratuita, previa inscripción,para el que quiera participar.Leer más: Actividad medioambiental en Rambla del Cañar
Leer más: Renata Ávila aboga por un nuevo pacto ciudadano para la era digital
Este sábado se celebra una performance organizada por XR Cartagena contra las cuatrocientas hectáreas de plantas fotovoltaicas que se van a instalar en el Campo de Cartagena y las cien otras hectáreas en proyecto.Leer más: Protestan contra los ‘campos de placas solares’
Los colectivos de la hermandad blanca inician este fin de semana las juntas generales que decidirán las personas que llevarán sus riendas directivas. El sábado resolverán la ‘Aparición de Jesús a los discípulos en el camino de Emaús’ y ‘Nuestro Padre Jesús Resucitado’, mientras que el domingo llega el turno para la ‘Santísima Virgen del Amor Hermoso’ y ‘Escoltas y Honores’. El 22 de mayo culminarán todos los grupos como el ‘Sepulcro vacío’. Leer más: Emaús abre el ‘fuego electoral’ en las agrupaciones del Resucitado
El secretario general del PSOE-CT, Manuel Torres, acompañado de Obdulia Gómez, secretaria de Descentralización, y Lourdes Retuerto, senadora autonómica, comprobaron con preocupación la falta de inversión en uno de de los barrios históricos de la ciudad. Considerado en todo el municipio como un enclave vivo, luchador y reivindicativo, tristemente está siendo abandonado en los planes de inversión del consistorio que solo mira al centro de la ciudad.Leer más: Demandan más inversión y atención para Barrio Peral
Leer más: Caperucita y el lobo fomentan la igualdad
El municipio registra una leve subida de 12 personas cuando a nivel regional y nacional el último mes deja descensos en los respectivos desempleos (2.629 y 39.012). La causa está en que el paro femenino en ese mes fue de 50 personas, superando el incremento de 38 nuevos contratos entre los varones. La cifra actual de cartageneros sin trabajo es de 19.982. Los sectores que más descenso han tenido el último mes han sido hostelería (-66) y administración (59), mientras que el principal aumento se da en el industrial (+21). Leer más: Cartagena, a contracorriente en el paro de abril
