Santa María acoge la celebración del Corpus Christi este sábado

Los actos en la iglesia de la calle del Aire comenzarán a las 19.30 horas con la eucaristía oficiada por el obispo auxiliar de la Diócesis de Cartagena, Sebastián Chico, con posterior procesión por el interior del templo. A las 20.15 horas tendrá lugar un recital de poesía mística eucarística organizada por la Llamada Literaria de la Semana Santa.

Leer más: Santa María acoge la celebración del Corpus Christi este sábado

COVID-19: España llega hoy a los diez millones de inmunizados

El doble, más o menos, también ha recibido una dosis de la vacuna. El objetivo del Estado es que otros cinco millones de españoles hayan recibido la pauta completa dentro de dos semanas, para lo que es necesario aumentar las cifras actuales.


📌 En la Región de Murcia son casi trescientos mil los que ya tienen todas las defensas contra el coronavirus

📌 El jueves dejó 83 nuevos contagiados (10 en Cartagena), 56 curados y fue otro día sin fallecidos


Leer más: COVID-19: España llega hoy a los diez millones de inmunizados

Dan diez días a Hansa Urbana para que reanude los trabajos del Monasterio de San Ginés

El equipo de Gobierno de Cartagena considera que la demora en la ejecución de estos trabajos está injustificada y afecta negativamente a la degradación del inmueble. El Ayuntamiento apercibe a la empresa que, de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa.

Leer más: Dan diez días a Hansa Urbana para que reanude los trabajos del Monasterio de San Ginés

Un libro para formación en institutos recoge la desigualdad en las letras de las canciones

Una 'playlist' de canciones para sensibilizar sobre la falta de igualdad entre géneros y de respeto a la diversidad sexual, así como sobre el racismo o la discriminación hacia la discapacidad, es una de las herramientas didácticas que incluye el libro ‘La música y la igualdad a través de las letras’ que ha escrito el profesor de la UPCT Djamil Kahale Carrillo y que se va  a enviar a todos los institutos de la Región para que sea utilizado en clases y talleres de formación transversal en igualdad.

Leer más: Un libro para formación en institutos recoge la desigualdad en las letras de las canciones

'Caminando por la vida': plática del 4 de junio

Grabación del espacio de conversación y debate emitido en la televisión Canal 24 Cartagena-Gaceta RTV se ofrece a diario desde las nueve de la mañana, bajo la dirección de José Cámara, y que en esta ocasión ha contado con la presencia como tertulianos de Lola Gutiérrez y de Soledad.

Leer más: 'Caminando por la vida': plática del 4 de junio

La patata afronta la peor crisis de la última década

Con un tercio de la cosecha ya recogido en la Región, los productores se encuentran que muchos compradores incumplen los precios pactados, viéndose obligados a entregar la mercancía a pérdidas. COAG va a solicitar al Ministerio que controle la entrada de patata de fuera de la Unión Europea, para evitar esta competencia tan desigual.

Leer más: La patata afronta la peor crisis de la última década

El auditorio del Parque Torres ya rinde homenaje a Paco Martín

El pleno municipal aprueba de forma definitiva la nominación de este espacio cultural en recuerdo al director de La Mar de Músicas fallecido en 2018. También reciben luz verde la colocación de un monolito de la Archicofradía del Rosario de la Aurora en la plaza de la Iglesia de Pozo Estrecho, el campo de bolos 'Alfonso Gómez Celdrán' en San félix, la plaza Carmen Hernández ‘La Conserja’ en Urbanización Mediterráneo y la plaza de Sebastián Gómez Fernández en Los Mateos.

Leer más: El auditorio del Parque Torres ya rinde homenaje a Paco Martín

Arranca la ruta del vermut en Los Belones

La segunda edición ya está en marcha desde hoy y se prolongarán durante los fines de semana hasta septiembre, de 12 a 15 horas, pudiendo ser saboreado esta bebida con su maridaje por tres euros. Se trata de la primera ruta de estas características que se celebra en el municipio desde que se declaró la pandemia por coronavirus.

Leer más: Arranca la ruta del vermut en Los Belones

Cabezo Rajao y el castillo de San Julián entran en la ‘Lista roja’ del patrimonio español

Se trata de dos construcciones muy distintas y separadas en el tiempo, pero les une el estado de abandono total en el que se encuentran y el riesgo que presentan de colapso. Son el complejo minero y el castillo de San Julián, ambos en Cartagena. Su pésimo estado de conservación les ha llevado a ser incluidos en la relación que elabora la asociación Hispania Nostra (www.listarojapatrimonio.org) y que recoge cerca de novecientos monumentos españoles que corren el riesgo de desaparecer si no se actúa de inmediato.

Leer más: Cabezo Rajao y el castillo de San Julián entran en la ‘Lista roja’ del patrimonio español

Día sin pesca y sin lonja por la protesta de los pescadores

Crece la preocupación y el malestar desde que los acuerdos del gobierno de España y la Unión Europea para salvaguardar las especies del Mediterráneo occidental, que ha supuesto reducir el 7,5% de las jornadas de trabajo y que los barcos de arrastre tengan un máximo de 150 días al año para salir a faenar.

Leer más: Día sin pesca y sin lonja por la protesta de los pescadores

Juan Calero del Castillo acerca a los oyentes al mundo de los sordos

El doctor ha presentado en la sede de la Asociación de Padres de Niños con Deficiencias Auditivas (APANDA) su libro ‘Historia de la audiología y sordos ilustres’, una obra que ha contado con la colaboración de Alberto Guillén y Juan Calero y cuya recaudación será destinada íntegramente a la asociación. “Se trata -explicó el autor- de concienciar a la sociedad sobre el mundo de los sordos, un mundo en el que los oyentes no hemos sabido entrar ni conocer”.

📌 Se celebró un acto en honor a Carlos Cervantes, fallecido en diciembre y que era uno de los pocos profesores de la lengua de signos internacional

Leer más: Juan Calero del Castillo acerca a los oyentes al mundo de los sordos

CRAI Biblioteca amplía su horario para favorecer el estudio de los alumnos

La sala 2, ubicada en el campus de la Muralla del Mar de la Politécnica de Cartagena, abre a partir de este sábado los fines de semana y festivos, de 9:00 a 14:00 horas y será preciso reservar el puesto de lectura con el fin de evitar aglomeraciones.

Leer más: CRAI Biblioteca amplía su horario para favorecer el estudio de los alumnos