'La mirada de Himilce' capturada en imágenes
- Detalles
- Escrito por Licos. 17 de agosto de 2018, viernes
El Museo Teatro Romano de Cartagena organiza, junto al Consejo Carthaginés, la exposición temporal 'La mirada de Himilce', que será inaugurado el 6 de septiembre a las 20 horas. Se trata de una muestra fotográfica que capta las miradas de las diferentes mujeres que han dado vida a la princesa Himilce de Cástulo en las Fiestas de Carthagineses y Romanos y con la que Juan José Ruiz Montoya y Juan Rodríguez Álvarez rendirán homenaje a las mujeres que durante la II Guerra Púnica sufrieron los avatares de la historia, protegiendo la ciudad y a sus habitantes.
Leer más: 'La mirada de Himilce' capturada en imágenes











La Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y las colectivos vecinales de El Carmolí, Punta Brava y Los Urrutias y la ECU de Estrella de Mar llevan a cabo un llamamiento a vecinos y veraneantes para que asistan este sábado, a las once horas, a las manifestaciones que tendrán lugar "ante la dejadez y abandono que tienen nuestras playas por parte de las administraciones regional y estatal", expresan.
Todos los ayuntamientos de la Región de Murcia se han sumado a la Red de Municipios por la Participación, mediante la que recibirán asesoramiento para mejorar la información que ofrecen sobre sus inversiones.
MC Cartagena reivindicará, en el Pleno de la Junta Vecinal de Perín, mejoras en los servicios de telecomunicación en La Torre de Nicolás Pérez
El caballito de mar es el referente de la exposición fotográfica ‘El mar y el patrimonio cultural europeo: secretos de las costas de la Región’, que se puede visitar hasta el 3 de septiembre en el Casino de Cartagena y que organizan el Centro Europe Direct Región de Murcia, dependiente de la Consejería de Presidencia, y el Centro Tecnológico Naval y del Mar, con la colaboración de la Asociación Hippocampus y la Oficina de Proyectos Europeos de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Se trata de un complemento formativo para el profesional sanitario que tiene que hacer frente no sólo a aspectos puramente biológicos, sino también en el ámbito de la violencia de género, la inmigración, la gerontología, la exclusión social, etc.
La Parroquia de Santa María del Mar de Cabo de Palos acogió el miércoles la tradicional misa en honor a la Virgen del Mar, que fue seguida de la procesión que comenzó en el puerto y continuó en el mar. Al acto acudió la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, quien fue la encargada de lanzar el ancla de flores con la que los marinos recuerdan a sus compañeros fallecidos. Tras recorrer las calles de la localidad, la talla de la Virgen continuó la procesión vía marítima, seguida por cientos de vecinos y de turistas que interrumpieron sus vacaciones para acompañarla desde los paseos y acantilados de la localidad.
El creador de La Mar de Músicas falleció el pasado martes, a la edad de 61 años, como consecuencia de un cáncer de pulmón con complicaciones que le había sido diagnostico poco antes del comenzar la vigésimo cuarta edición del gran festival cartagenero. El sepelio, que tuvo lugar el miércoles, congregó en el Tanatorio Estavesa a una multitud de personas, entre las que estaban la alcaldesa, Ana Belén Castejón, y los exregidores del municipio José Antonio Alonso y Pilar Barreiro, entre otros, como el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Diego Conesa.

















