La Patrona de Los Dolores recibe como ‘hermano de honor’ a Juan Rodríguez
- Detalles
- Escrito por Agracer. 16 de septiembre de 2020, jueves
El presidente del club de mayores del barrio ha recibido la distinción de la hermandad de la Virgen de los Dolores tras la celebración de una eucaristía en su ‘día grande’, que ha llenado todas las localidades habilitadas en la iglesia y que ha culminado con la explosión de una traca en el exterior.Leer más: La Patrona de Los Dolores recibe como ‘hermano de honor’ a Juan Rodríguez










Los integrantes de la asociación cultural Modernistas de Cartagena de Levante llevan varias semanas trabajando, con todas las medidas de seguridad que requiere la situación, para preparar la quinta edición que se desarrollará en noviembre. 

Pedro Osete Martínez ha comenzado su andadura en la parroquia de Nuestra Señora de los Llanos durante la celebración en honor a la patrona.
Los actos litúrgicos de la parroquia comenzaron en la jornada de ayer (con una misa oficiada por el párroco de La Aljorra, don José Ramón) y se prolongarán hasta el día 15, día de la Virgen de los Dolores. Este año, debido a la situación generada por el coronavirus, no habrá procesión.
Las fiestas patronales de este pueblo cartagenero se centrarán este año en actos litúrgicos. El 12 de septiembre, sábado, se celebrará una misa especial en honor a la patrona, la Virgen de los Dolores, y que coincidirá con el trigésimo aniversario de la ‘Romería del pasico’, motivo por el que será bendecido después un azulejo con la Virgen del Pasico.
Juan Rodríguez Agüera, quien está al frente de la asociación de la Tercera Edad del barrio de Los Dolores, recibirá el 15 de septiembre el nombramiento de ‘Hermano de honor’ durante la celebración de la misa en honor a la patrona. Dos días antes tendrá lugar la eucaristía y entrega de ofrendas de los portapasos y damas de la Virgen.
Las fiestas patronales en honor a la Virgen de Los Llanos, debido a la pandemia del coronavirus, se reducen este año en septiembre a los actos litúrgicos, que comenzaron ayer y que culminarán con la santa eucaristía el 12 de septiembre, día del ‘Dulce nombre de María’. No habrá procesión, la cual no se celebra desde 2018 debido a que el pasado año se suspendió por el tormentoso paso de la DANA.

